fbpx

Rutinas de sueño para que un niño duerma mejor en la noche

/

La rutinas de sueño dan estructura, pero si cada noche sigue siendo una eterna persecución, acá les van unos tips para que lo logren.

rutinas de sueño para niños

Crédito: STOCK

Para nadie es secreto que las rutinas de sueño son clave para la vida de los niños y sí, también para los adultos. Años de experiencia y evidencia en el sueño infantil nos demuestran que fomentarlas y construirlas desde edades tempranas tiene muchas ventajas y en el sueño son indispensables.

3 razones claras para sí tener rutinas de sueño 

– Si los hijos tienen claridad en cómo es la hora de irse a la cama, el momento fluye. Por ejemplo, si siempre leen un cuento, si antes de dormir suelen abrazar a sus hermanos, etc.
– Ayudan en el equilibrio emocional, pues no hay sorpresas que puedan detonar conflicto.
– Si un niño sabe que siempre hay una rutina para dormir,  coopera mejor y no entramos en negociaciones eternas.

Lo clave para lograr una rutina de sueño en la noche es ir bajando la pila de los niños antes de mandarlos a la cama, porque pretender dormirlos a medio juego, cortarles la caricatura, quitarlos de las cosquillas con papá, suena a receta para el caos.

Te recomendamos leer: El sueño de los bebés

Lo más recomendable es que, como mamá y papá tengan claro cuánto tiempo les toma dormir a los niños o lograr que los hijos aterricen en la cama ya con pijama, dientes lavados y luz apagada.



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Con base en eso es más sencillo que cada noche no se nos mueva el horario y queramos ir con prisa, sin disfrutar, estresados y con un montón de gritos y jaloneos.

Tips para lograr que un niño duerma mejor en la noche

La rutinas de sueño dan estructura, pero también ayudan a que la hora de dormir sea más estructurada, pero si cada noche sigue siendo una eterna persecución, acá les van unos tips para que lo logren:

  • Regulen las luces para que los niños comiencen a asociar la luz tenue con la hora de dormir.
  • Tengan actividades relajantes, hasta el tono de voz puede marcar que es momento de descansar.
  • Traten de coordinar con la llegada de papá a casa, que sabemos que los emociona y pedirle que se suba a este tren de tranquilidad, no que llegue a estimularlo con juegos bruscos o escandalosos.
  • No se salten la hora del cuento o de platicar antes de dormir
Ejemplos de rutina para bebé hasta el año: leche, baño, canción, masaje, dormir
Ejemplo toddler hasta los 3 años: cena, baño, cosquillita suave, cuento, dormir
Ejemplo 3 años en adelante: baño, cena, cuento, meditación, dormir

Consejos para antes de dormir y que un niño duerma mejor en la noche

  • No pantallas por lo menos 1 hora antes de ir a la cama
  • Presión en el cuerpo antes de dormir, los relaja mucho
  • Tiempo calidad, en la rutina de dormir deja teléfono, mira a tu hijo a los ojos y ten contacto físico.
  • Reforzar un mantra: juntos siempre, la familia es primero.

Comparte esta nota

Más sobre este tema

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: