Te puede interesar: ¿A partir de cuándo se toma ácido fólico?
¿Cuando y cómo avisar que estás embarazada?
Realmente no existe un momento ideal para avisar que estás embarazada, pero la mayoría de los especialistas sugieren hacerlo cuando al menos hayan pasado tres meses. Esto va a evitar explicaciones innecesarias o enfrentar situaciones difíciles en caso de una pérdida.
Antes de avisar en la escuela que estás embarazada, recuerda que los primeros que deben de enterarse son tus críos. Es súper importante que consideres su edad y su capacidad para entender la situación.
También lee: ¿Qué usar y desde cuándo ponerte ropa de maternidad?
¿Por qué tengo que avisar en la escuela?
El propósito de avisar en la escuela que estás embarazada, no es solamente compartir la noticia, sino también para que los maestros puedan acompañar a tus críos durante este cambio.


Tener un nuevo hermanito puede generar una mezcla de emociones, desde felicidad hasta inseguridad. Y el que los profesores conozcan la situación por la que está pasando su familia y tu críos, puede hacer más llevadera la situación. Podrán estar más al pendiente de sus comportamientos, entender sus cambios de humor pero sobre todo, ofrecerles un espacio seguro en el cual pueden expresar lo que sienten.
Te puede interesar: ¿Cómo dormir más cómoda durante el embarazo?
Avisar que estás embarazada en la escuela de tu hijo también te va a permitir planificar la logística de cómo llevarás tu embarazo y el parto. El chiste de hablar con los maestros es llegar a acuerdos en cómo se manejarán las faltas de tus críos, quién podrá recogerlos en caso de que tú no puedas y si existen algunas medidas de apoyo por parte de la escuela para el día de la llegada del bebé.
Avisar que estás embarazada con tiempo asegura que tanto tú como tu crío se van a sentir respaldados sin preocupaciones para comenzar una nueva etapa en la vida de toda la familia.