Durante el ciclo escolar, los niños necesitan estructura. Al darles responsabilidades en casa, refuerzas esa organización y les das un papel activo en la familia. La American Academy of Pediatrics señala que cuando los niños participan en tareas adecuadas a su edad, desarrollan habilidades prácticas, autoestima y compromiso con su entorno.
También te interesa: Todo lo que necesitas para un back to school exitoso
Tareas que pueden hacer según su edad este regreso a clases
El secreto está en asignar actividades simples, claras y adecuadas a su etapa. Así los preparas para un regreso a clases más ordenado.
1. De 2 a 3 años
En esta etapa quieren imitarte, así que aprovecha su entusiasmo.
- Guardar su lonchera vacía en la cocina.
- Poner la ropa sucia en el cesto.
- Colocar sus zapatos en un lugar asignado.
2. De 4 a 6 años
Ya entienden rutinas y disfrutan sentirse útiles.


- Preparar su mochila con tu supervisión.
- Poner la mesa para la cena.
- Guardar juguetes y materiales escolares en su lugar.
- Regar plantas o darle agua a la mascota.
3. De 7 a 9 años
Son capaces de asumir más independencia.
- Doblar su uniforme y tenerlo listo para el día siguiente.
- Sacudir su escritorio o área de estudio.
- Preparar un snack sencillo para la lonchera.
- Ayudarte a organizar útiles escolares.
4. De 10 a 12 años
Aquí ya puedes confiar en que cumplan tareas más completas.
- Lavar sus platos después de desayunar.
- Armar su mochila sin ayuda.
- Encargarse de sacar la basura.
- Organizar su horario de tareas escolares.
5. De 13 años en adelante
En la adolescencia pueden asumir casi toda su rutina de manera independiente.
- Preparar su uniforme y comida básica.
- Encargarse de su ropa: lavarla, doblarla y guardarla.
- Cuidar a hermanos menores por periodos cortos.
- Planear sus tiempos de estudio y descanso.
Tips para que funcione en el regreso a clases
- Usa un calendario visible: incluye tanto la rutina escolar como las tareas del hogar.
- Hazlo un hábito: las responsabilidades deben repetirse a diario para que se vuelvan parte de la rutina.
- Reconoce su esfuerzo: un comentario positivo refuerza más que cualquier premio.
- Sé paciente: al principio pueden tardar más, pero poco a poco lo harán mejor.