fbpx

,

Herramientas para bajar la ansiedad en el regreso a clases

/

No necesitas meditar 20 minutos para sentirte más tranquila. También tus hijos necesitan ayuda este regreso a clases.

Herramientas simples para bajar la ansiedad en el regreso a clases
Para ti significa ajustar rutinas, lunches, horarios y tráfico. Para tus hijos, representa adaptarse de nuevo a las tareas, maestros y compañeros. Esa mezcla puede generar ansiedad en toda la familia.

Lee: ¿Qué incluir en el lunch de tus hijos?

La buena noticia es que no necesitas dedicar 20 minutos a meditar ni tener rutinas complejas. Hay herramientas simples que pueden ayudarte a bajar la ansiedad y, al mismo tiempo, apoyar a tus hijos a vivir la transición de forma más ligera.

Tips para ti mamá o papá

1. Reconoce las señales de la ansiedad

Si notas que estás más irritable, con tensión en el cuerpo o con insomnio, es momento de poner un alto.

Lee también: Cómo saber si ya pasaste el límite de cansancio

Master Bbmundo 2025 Master Bbmundo 2025

2. Respira de forma consciente

Prueba la técnica 4-4-4: inhala en cuatro segundos, mantén el aire cuatro segundos y exhala en cuatro. Repite tres veces y notarás cómo baja la tensión en minutos.

3. Haz listas cortas y realistas

Elige tres pendientes clave por día. Así evitarás sentir que nunca acabas y ganarás la satisfacción de tachar lo importante.

Lee: Vacunas obligatorias para este regreso a clases

4. Ajusta tus expectativas

No necesitas lunch perfecto ni uniformes impecables el primer día. Prioriza lo esencial y suelta los detalles que no hacen diferencia.

5. Muévete aunque sea poco

Caminar 10 minutos, estirarte o bailar una canción libera la tensión física y mental. No requiere tiempo extra ni gran preparación.

Tips para tus hijos

  1. Hablen sobre sus emociones. Dales espacio para expresar cómo se sienten con el regreso a clases. Pregunta cosas sencillas como “¿qué te emociona más?” o “¿qué te preocupa?”. Escucharles sin juzgar baja la ansiedad.
  2. Practiquen juntos respiración breve. Los niños también pueden usar la técnica de respiración 4-4-4. Hazlo con ellos como un juego, así lo verán como algo natural y no como una obligación.
  3. Anticipa la rutina. Unos días antes, adelanta el horario de dormir y despierta un poco más temprano. Esto evita el choque del primer día y les da seguridad.

La ansiedad durante el regreso a clases es normal, pero no tiene que desbordarse. Con herramientas simples puedes cuidarte a ti y guiar a tus hijos para que se sientan seguros.

Comparte esta nota

Más sobre este tema
,

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: