Lee: Cómo evitar accidentes en el recreo
Organizarte con tiempo es la mejor manera de evitar deudas o compras de último momento. Aquí encontrarás una guía sencilla para que tomes decisiones inteligentes y logres que tu dinero rinda más.
Inversiones que sí valen la pena en el regreso a clases
1. Mochila ergonómica y resistente
Elegir una de buena calidad, con respaldo acolchado y tirantes anchos, ayuda a evitar problemas de espalda. Una mochila barata puede romperse en pocos meses, lo que termina siendo un gasto doble.
2. Zapatos escolares de calidad
Los pies de los niños están en desarrollo. Un zapato incómodo o de mala calidad puede causar molestias e incluso deformaciones. Invertir en unos zapatos resistentes y cómodos es apostar por la salud.
3. Tecnología básica para el estudio
Si tus hijos ya están en primaria alta o secundaria, contar con una tableta o computadora confiable es fundamental. Puede que sea un gasto fuerte, pero es una herramienta que usarán todo el ciclo escolar e incluso más tiempo.


4. Alimentación saludable
Invertir en un buen lonche o en recipientes reutilizables para transportar alimentos saludables ayuda a cuidar la salud y, a largo plazo, reduce gastos médicos. Aquí puedes ver más tips de alimentación para el regreso a clases.
En qué es mejor ahorrar
1. Útiles escolares básicos
Los cuadernos, lápices o plumas suelen perderse o usarse rápidamente. No hace falta que compres marcas premium. Los genéricos cumplen con la misma función y son mucho más económicos.
2. Uniformes y ropa deportiva
En lugar de comprar todo nuevo cada año, revisa lo que todavía está en buen estado. También puedes optar por tiendas locales o ventas especiales, donde el precio es más accesible.
3. Forros, etiquetas y accesorios
Es tentador comprar versiones con personajes de moda, pero esos detalles encarecen el gasto. Opta por modelos sencillos y personaliza en casa.
4. Actividades extracurriculares
No necesitas inscribir a tu hijo en todas las clases. Pregúntale qué le interesa de verdad y elige solo una o dos actividades. Así ahorras dinero y evitas saturar su agenda.
Consejos para equilibrar tu presupuesto
- Haz una lista antes de comprar y respétala.
- Compara precios en línea y en tiendas físicas.
- Compra por mayoreo algunos útiles para todo el ciclo escolar.
- Planea un presupuesto familiar exclusivo para el regreso a clases.
El regreso a clases no tiene por qué desbalancear tus finanzas. La clave está en distinguir dónde conviene gastar más y dónde es mejor ahorrar. Si inviertes en lo que impacta directamente en la salud, seguridad y aprendizaje de tus hijos, tendrás tranquilidad durante todo el ciclo escolar.