fbpx

, ,

Qué sí y qué NO hacer si tu hijo se traga una moneda

/

Si tu hijo se tragó una moneda, no intentes sacarla por tu cuenta ni esperes a que “salga sola”. Aunque parezca algo menor, puede ser una urgencia médica y necesita atención inmediata.

Qué hacer si tu hijo se traga una moneda
Cuando una moneda u otro objeto se queda atascado en el esófago, puede causar dolor, dificultad para tragar, babeo, vómito o tos. Sin embargo, no siempre hay síntomas, lo que hace el caso aún más riesgoso.

Según la Asociación Española de Pediatría, cerca del 80% de los objetos ingeridos por niños son monedas, y aunque la mayoría pasa por el tubo digestivo sin problema, un pequeño porcentaje puede quedarse atascado y requerir intervención médica urgente.

Lee: Accidentes más comunes en casa

Qué hacer en el momento

Lleva a tu hijo de inmediato a urgencias.
No esperes a que aparezcan síntomas. Un médico evaluará la ubicación del objeto con una radiografía y decidirá el tratamiento.

No provoques el vómito ni metas los dedos en su boca.
Esto puede empeorar la situación y causar que la moneda se mueva hacia las vías respiratorias.

Mantén la calma y vigila su respiración.
Si tiene dificultad para respirar o se pone morado, llama a los servicios de emergencia y seguí sus indicaciones.

Master Bbmundo 2025 Master Bbmundo 2025

Qué objetos requieren más cuidado

  • Monedas: deben extraerse en quirófano si quedan atrapadas.
  • Pilas botón: son una urgencia vital; pueden causar quemaduras graves en pocas horas.
  • Objetos puntiagudos o filosos: tienen riesgo de perforar el intestino o el esófago.

El Hospital Infantil de México Federico Gómez advierte que los objetos pequeños, especialmente las pilas, deben mantenerse fuera del alcance de los niños menores de cinco años.

Cómo prevenir que vuelva a pasar

  1. Guarda monedas, pilas y objetos pequeños en lugares altos y cerrados.
  2. Evita juguetes con piezas diminutas si tu hijo es menor de tres años.
  3. Enséñales a los hermanos mayores que no deben darle monedas ni pequeños juguetes al bebé.
  4. Supervisa el juego, sobre todo cuando hay piezas que puedan meterse en la boca.

Si tu hijo se trago una moneda, no lo tomes a la ligera. Llévalo al hospital y no intentes remedios caseros.

Comparte esta nota

Más sobre este tema
, ,

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: