fbpx

,

Tener amigos hace más inteligente a tu hijo

/

Sabías que los amigos en la infancia incrementan las conexiones neurológicas de tu crío.

amigos inteligencia
Tener amigos ayuda a los niños a desarrollarse emocional y socialmente, pero también los hace más inteligentes. “Desde la neurociencia, las conexiones externas tienen un impacto interno. ¿Qué significa esto? Todas las relaciones interpersonales que un ser humano crea, desde la primera infancia, generan conexiones neuronales que le permitirán ir consolidando el cerebro de manera exponencial”, indica la licenciada en Educación, Annie Elizondo Moreno, maestra en psicología neuroeducativa, entrevistada en exclusiva para bbmundo. O sea, es un hecho que tener amigos hace más inteligente a tu hijo.

Más amigos mayor inteligencia: Tener amigos hace más inteligente a tu hijo

Cuando un niño tiene la capacidad y la oportunidad de hacer amigos tendrá grandes experiencias que le permitirán crear conexiones cerebrales únicas:

  • Podrá socializar mejor.
  • Manejará su regulación emocional.
  • Tolerará su frustración y enojo.
  • Mostrará empatía hacia los otros.
  • Hará equipo para resolver problemas o conflictos.
  • Aprenderá canciones, bailes y otras actividades culturales.
  • Conocerá palabras nuevas.
  • Pondrá límites cuando sea necesario, entre mucha otras habilidades

“Cuando los hijos no son expuestos a la socialización o bien, sólo conviven con adultos que les resuelvan todo, les costará trabajo la convivencia. Incluso, su capacidad de autorregulación será limitada. De allí, que los niños tengan que convivir con sus iguales. Incluso, es clave fomentar la convivencia sana y respetuosa con hermanos o primos tanto mayores como menores, todo ello les ayuda a mejorar sus conexiones neuronales”, destaca Annie Elizondo Moreno, experta en  Asesoramiento Educativo Familiar.

Impulso a la sana conducta

Un estudio de la Universidad de Cambridge, llamado Child Psychiarty & Human Development, publicado en junio de 2022, encontró que los niños que desarrollan habilidades para jugar e interactuar exitosamente con sus pares antes de los tres años, presentan menos signos de problemas de salud mental a los siete años de edad. Es decir, los niños mostraron menores niveles de hiperactividad y reducción de problemas de conducta así como óptimo manejo de emociones.

De esta manera, tener amigos desde la primera infancia sí influye en aspectos cognitivos y conductuales no sólo durante los primeros años de vida, sino que los efectos perduran hasta incluso la adolescencia, ya que la amistad brinda compañía, apoyo, seguridad, afecto y, por supuesto, diversión. 

De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) los varones gustan realizar amistades con grupos más grandes, mientras que las niñas prefieren la selección de dos o tres amigas que se vuelven más cercanas e incluso confidentes.



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

“Siempre es importante acompañar a los hijos durante esas primeras amistades, porque no todos los niños tienen la misma escala de valores y pueden influenciarlos de forma negativa”, advierte Annie Elizondo Moreno.

Comparte esta nota

Más sobre este tema
,

Qué te pareció esta nota

5 / 5. 1

TAGS: