fbpx

, ,

¡Nos alcanzó! Empieza campaña de vacunación contra el sarampión

/

El Gobierno de México refuerza la campaña de vacunación contra el sarampión.

campaña de vacunación contra el sarampión

El Gobierno de México anunció este martes (18 de marzo) el fortalecimiento de su Programa Nacional de Vacunación como respuesta al incremento de casos de sarampión y tos ferina en el país. En lo que va del año, se han registrado 288 casos de tos ferina y 43 casos importados de sarampión, lo que ha llevado a las autoridades a tomar medidas preventivas. Con esto, se reforzará la campaña de vacunación contra el sarampión.

Quién trajo el sarampión

El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que todos los casos de sarampión en México corresponden a personas no vacunadas. De estos, 39 se detectaron en Chihuahua y se originaron en Texas, Estados Unidos, mientras que los cuatro casos en Oaxaca provienen de una persona infectada en Lagos, Nigeria.

En cuanto a la tos ferina, la incidencia nacional alcanza el 0.21 % con 288 casos confirmados.

Crecimiento del sarampión en todo el mundo

El panorama internacional también es preocupante. En Estados Unidos, los casos de sarampión han aumentado a 308 en lo que va del año. Esto supera los 285 registrados en todo 2024, según datos del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

En Europa y Asia Central, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF reportaron más de 127,000 casos en 2024, el doble de los registrados en 2023 y la cifra más alta en los últimos 25 años.

Campaña de vacunación contra el sarampión

Para contener la propagación de estas enfermedades, el Gobierno mexicano distribuirá 4.4 millones de cartillas de vacunación y restablecerá las semanas nacionales de vacunación. Por lo que la primera jornada se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo y contempla la aplicación de 14 tipos de vacunas.



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Las poblaciones prioritarias serán niños y adolescentes, considerados los grupos de mayor riesgo.

El repunte de enfermedades prevenibles subraya la necesidad de reforzar la confianza en las vacunas, especialmente ante el avance de movimientos antivacunas en diversos países. Las autoridades reiteran que hay disponibilidad suficiente de vacunas y hacen un llamado a la población a acudir a los centros de salud para protegerse.

Comparte esta nota

Más sobre este tema
, ,

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: