Tenemos que estar alerta, ya que es una enfermedad considerada una amenaza para los bebés.
Hasta la semana epidemiológica número 14 (que va del 31 de marzo al 6 de abril) se notificaron 2 mil 549 casos probables, de los cuales 696 fueron confirmados con tos ferina.
¿Por qué la tos ferina es peligrosa para bebés?
- Los bebés, especialmente los menores de seis meses, son los más vulnerables debido a que es muy fácil que se les complique esta enfermedad.
- Al tener unas vías respiratorias tan pequeñas pueden taparse, lo que podría causar apnea o hasta neumonía.
- En casos muy extremos puede ser mortal para ellos.
Te puede interesar: Cuida a tus hijos de las enfermedades comunes en la escuela
En 2024 se confirmaron 463 casos de tosferina y en lo que va del 2025 se han registrado caso 700
¿Cómo proteger a tu bebé?
- Si estás embarazada, la vacuna los protegerá a los dos y evitará el aumento de casos de tosferina.
- Checa que tu bebé reciba todas las dosis de acuerdo con su esquema de vacunación.
- Evita exponer a tu bebé a personas que tengas gripa o tos.
- Lava tus manos antes de tener contacto con él y pídele a los demás que hagan lo mismo.
Síntomas de la tos ferina
Si tu bebé tiene síntomas como tos persistente, dificultad para respirar o pausas en la respiración, busca atención médica urgentemente.

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


También lee: 3 enfermedades que regresaron por falta de vacunación
Fuente: