fbpx

,

¿Por qué la inteligencia temprana no garantiza el éxito?

/

Hablar o leer antes de tiempo, aprender a sumar antes de que hermano mayor o saberse el abecedario al derecho y al revés no les garantiza la perfección en el futuro.

inteligencia temprana
Desde siempre, hemos admirado a los niños que parecen pequeños Einstein: los que hablan antes de tiempo, leen a los tres años o hacen operaciones matemáticas que otros niños de su edad ni imaginan. Pero, ¿estos niños superdotados tienen garantizado el éxito en la vida adulta? ¿La inteligencia temprana lo es tood?

La inteligencia temprana no es sinónimo de éxito

Varios estudios han demostrado que ser un «niño genio» no asegura una vida llena de logros extraordinarios. Un estudio de la Universidad de Vanderbilt encontró que el 50% de los niños con un coeficiente intelectual (CI) superior a 160 no terminó ocupando puestos de alto impacto o desempeñando carreras impresionantes.

Por otro lado, la investigación de Lewis Terman en el siglo XX, que siguió a más de 1,500 niños con un CI superior a 135 durante décadas, reveló que muchos de ellos llevaron vidas completamente normales, sin alcanzar un éxito profesional extraordinario. O sea, solo fueron muy inteligentes.

¿Qué factores influyen en el éxito?

  • Disciplina y perseverancia: Un estudio de la Universidad de Pensilvania demostró que la «determinación» es un predictor más fuerte del éxito que el CI.
  • Habilidades sociales: Un estudio publicado en American Journal of Public Health destacó que los niños con mejores habilidades sociales en preescolar tienen un 54% más de probabilidades de tener una carrera estable y éxito financiero a los 25 años.
  • Inteligencia emocional: Investigaciones de Daniel Goleman han demostrado que la inteligencia emocional influye en un 80% en el éxito laboral.
  • Curiosidad y creatividad: Un estudio de la Universidad de Harvard destacó que la creatividad y la curiosidad son indicadores clave del éxito a largo plazo.

¿Cómo ayudar a un niño con altas capacidades?

  • Deja que explore su creatividad a través del juego.
  • Enséñale a manejar el fracaso y la frustración.
  • Ayuda a su inteligencia emocional con ejercicios de empatía y socialización.
  • Dale retos adecuados a su nivel, sin caer en la sobre exigencia.

Ser un «niño genio» puede abrir puertas, pero no garantiza el éxito a largo plazo. Lo que realmente marca la diferencia es cómo se desarrollan otras habilidades clave como la resiliencia, la adaptabilidad y la capacidad de trabajar con otros. Así que, más allá de obsesionarnos con los test de inteligencia, enfoquémonos en formar niños felices, equilibrados y con ganas de aprender.



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Comparte esta nota

Más sobre este tema
,

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: