fbpx

Cómo el estrés del papá puede afectar a sus hijos antes de nacer

/

Exacto, no solo mamá debe hacer rutina ‘pre-embarazo’ para cuidar al bebé. El espera de los padres tienen carga bioquímica que hereda a sus críos.

estrés del papá afecta a sus hijos

Ya es muy común que las mujeres eligen una etapa de pre-embarazo, cuando empiezan a ser más conscientes de su cuerpo y salud mental, donde la intención es preparar su cuerpo y llegar al punto que puedan embarazarse en su mejor versión. Desde empezar a hacer ejercicio, hasta dejar el alcohol y mejor alimentación. ¿Pero los hombres hacen lo mismo? Un estudio encontró que el estrés del papá afecta a sus hijos, y no solo por la crianza, sino desde el esperma el deja huellas bioquímicas en ellos.

Así que no solo echan una manita de genética para los rasgos físicos como el color de ojos, la altura o la predisposición a ciertas enfermedades.

El impacto del estrés en el esperma

Un estudio reciente de la Universidad de Pensilvania analizó muestras de esperma de hombres con altos niveles de estrés en la infancia y descubrió que tenían marcadores epigenéticos distintos. Específicamente, se encontraron alteraciones en pequeñas moléculas de ARN no codificante, fundamentales para la regulación genética, particularmente en genes relacionados con el desarrollo cerebral. Además, se identificaron cambios en los patrones de metilación del ADN, un proceso que regula la actividad de los genes durante el crecimiento temprano. O sea que sí, el estrés del papá afecta a sus hijos

Para toda la vida

Lo más sorprendente es que estas marcas moleculares persistieron a pesar de otros factores del estilo de vida, como el consumo de tabaco o alcohol. Esto sugiere que el estrés infantil deja una huella duradera en el esperma, lo que podría tener implicaciones para la salud de las siguientes generaciones. Este hallazgo plantea interrogantes profundas sobre cuánto de nuestra biología es heredada y si es posible romper este ciclo.

Si bien estos hallazgos podrían parecer preocupantes, la epigenética también nos da una perspectiva positiva: la herencia biológica no es un destino inmutable. Experiencias como la terapia, la meditación, las conexiones sociales y un estilo de vida saludable pueden influir en los patrones epigenéticos de manera beneficiosa. Así como el estrés puede dejar una marca, la sanación también puede hacerlo.



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Comparte esta nota

Más sobre este tema

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: