¿Cómo es tu bebé a las 9 semanas?
- Mide solamente 3 cm -el tamaño de una pasa- y pesa 2 gr aproximadamente
- Sus párpados comienzan a cubrir sus ojos a pesar de que no funcionarán hasta el final del segundo trimestre
- Es capaz de mover las muñecas de sus manos y sus pies han dejado de parecer aletas
- Ha desarrollado su mecanismo auditivo y aunque es muy probable que aún no lo percibas, tu bebé ya está activo
¿Sabías que…?
La ciencia ha descubierto recientemente que las experiencias iniciales de un bebé ayudan a moldear la estructura física de su cerebro. Si, por ejemplo, le acaricias su cabeza o acostumbras leerle cuentos desde recién nacido, activarás sus células cerebrales y se establecerán nuevas conexiones neuronales. Lo mismo sucederá si lo paseas en el jardín o en un parque: mientras percibe una multitud infinita de colores y formas diferentes, su cerebro estará trabajando de manera intensa, estableciendo más y más conexiones.
Además, está comprobado que poco más del 80% del desarrollo de nuestro cerebro ocurre durante los primeros seis años de vida. El ser humano cuenta con un cerebro moldeable y el hecho de que existan millones de neuronas que no se activen hasta después del nacimiento constituye un reto para nuestra creatividad como padres y educadores.
Recuerda que en la medida que generes ambientes que estimulen mayores posibilidades de trabajo cerebral, estarás jugando un papel definitivo en el sano crecimiento de tu hijo.

