fbpx

La importancia de autoexploración desde la adolescencia: cáncer de mama

/

Cómo y cuándo hacer la autoexploración mamaria para prevenir el cáncer de mama y detectar cambios a tiempo.

AUTOEXPLORACIÓN CANCER NIÑAS
La autoexploración mamaria es una herramienta clave para conocer tu cuerpo y detectar cambios inusuales en los senos. Aunque no sustituye estudios como la mamografía, te ayuda a identificar alteraciones que podrían indicar cáncer de mama. Detectar cambios a tiempo aumenta las posibilidades de un tratamiento exitoso.

¿A qué edad comenzar?

Se recomienda iniciar la autoexploración desde los 20 años. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueve esta práctica mensual como medida preventiva. Realizarla con regularidad te permite familiarizarte con la textura y apariencia de tus senos, facilitando la identificación de cualquier alteración.

Lee también: ¿La lactancia protege contra el cáncer de mama?

Señales a las que debes prestar atención

  • Bultos o engrosamientos en cualquier parte del seno.
  • Cambios en la forma o tamaño de los senos.
  • Enrojecimiento, irritación o retracción de la piel.
  • Secreciones anormales del pezón.

Si notas cualquiera de estos cambios, es importante consultar a un médico para una evaluación adecuada. No todos los bultos son cancerosos, pero cualquier alteración merece atención profesional. El diagnóstico temprano puede marcar la diferencia en el tratamiento y el pronóstico.

No todos los bultos en los senos son cancerosos. Sin embargo, es fundamental que cualquier cambio sea evaluado por un profesional de la salud. El diagnóstico temprano puede marcar la diferencia en el tratamiento y pronóstico del cáncer de mama.

Master Bbmundo 2025 Master Bbmundo 2025

¿Y en niñas y adolescentes?

Aunque el cáncer de mama en niñas y adolescentes es extremadamente raro, es útil que aprendan a conocer su cuerpo. Esto no significa realizar autoexploraciones frecuentes, sino fomentar que reconozcan lo normal y noten cambios cuando ocurran. Educar sobre su cuerpo y salud mamaria promueve hábitos preventivos desde temprana edad.

Según datos de la Sociedad Americana del Cáncer, la tasa de incidencia de cáncer de mama en jóvenes de 15 a 19 años en EE. UU. es de 0.1 por cada 100,000 habitantes, lo que equivale a una adolescente entre un millón.

Comparte esta nota

Más sobre este tema

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: