La noticia está confirmada y
pronto empezarás a vivir la experiencia de la maternidad. Conocer las transformaciones de esta etapa hará que estés mejor preparada para enfrentarlas. Sigue nuestra guía y sigue disfrutando cada momento de la espera.
Malestar |
Por qué ocurre |
Siéntete mejor |
Náuseas y vómito |
Ocurren principalmente en el primer trimestre por el aumento de hormonas que hacen que el proceso digestivo sea más lento |
- Antes de levantarte toma un poco de agua o come una galleta salada
- Evita café, té, refrescos o jugos cítricos para favorecer tu digestión
|
Estrías |
El aumento de peso influye en que la piel se estire y dé lugar a la aparición de surcos o líneas paralelas que primero son rojizas y luego se tornan blancasSe presentan en abdomen, cadera, muslos, pechos y nalgas
Suelen llegar con picazón intensa
|
- La hidratación de la piel es la clave para prevenirlas. Toma mucha agua y utiliza una crema especial para humectarla
- Procura no rascarte; de ser necesario duerme con guantes de tela suave
- Sube de peso de paulatinamente y no te excedas de los niveles recomendados
- Enriquece tu dieta con alimentos ricos en Vitamina A, C y Zinc
|
Dolor de espalda |
Los niveles de progesterona ocasionan que los ligamentos se estiren y ablanden, especialmente en la zona de la pelvis y la columna |
- Usa zapatos de tacón bajo
- No levantes objetos pesados
- Mantén una buena postura y haz ejercicios moderados para dar fuerza y flexibilidad a la columna
- Si en tu trabajo estás sentada la mayor parte del tiempo, sube los pies en un banco
- Camina durante 5 minutos cada hora
|
Piernas cansadas |
Es probable que se hinchen en la noche debido al peso del útero sobre las venas de la pelvisAdemás las hormonas causan molestias en los músculos y las articulaciones, así como retención de líquidos |
- Procura levantarlas durante 5 minutos cada 2 horas con ayuda de una o dos almohadas
- Usa medias de compresión para mejorar tu circulación y prevenir las várices
|
Calambres |
Se relacionan con los cambios en la circulación sanguínea y la falta de ciertos nutrientes como magnesio, potasio, calcio y sodio |
- Date un masaje firme en la zona, flexiona el pie hacia arriba y presiona con el talón
- Consume alimentos ricos en magnesio como vegetales verdes, plátano, semillas de girasol, almendras y nueces
- Platica con tu ginecólogo sobre tu alimentación y algún suplemento que contenga todas las vitaminas y minerales que necesitas
- Intenta no cruzar las piernas.
|
En ocasiones, algunas molestias están relacionadas con problemas más severos. Si tienes dudas, consulta al médico. Cuidarte es la mejor forma de transmitirle cuánto te importa.