– Antes de cocer y prepararle su papilla de fruta, pélala bien, elimina las semillas y los pedazos que pudieran hacer que se atragantara. Haz lo mismo con las verduras
– Dale carne, pescado y pollo. Puedes diluirla con un poco de caldo
– Elige siempre la verdura más fresca y cocínala lo más rápido posible
– Maneja con cuidado frutas y verduras; no las cortes hasta que no vayas a utilizarlas. Evita aplastarlas o golpearlas porque eso destruye la vitamina C
– Cocínalas con el mínimo de agua en un recipiente con tapa. Es mejor que se cuezan con el vapor porque se conservan mejor las vitaminas


[relacionado id=9027]
– Las verduras de piel fina no necesitan que las peles ya que le aportan fibra a tu bebé, las que son de cáscara gruesa sí lo necesitan ya que podrían atragantarlo
– Prepara los alimentos con la consistencia adecuada para su edad: casi líquida para antes de los 9 meses y después, alimentos un poco más espesos
– Las zanahorias y papas no deberás cocerlas por más de 30 minutos pues pierden sus propiedades vitamínicas
– Los jitomates, calabazas, chayotes y otras verduras suaves hasta 10 minutos para conservar sus vitaminas y minerales
– No uses utensilios de cobre para las verduras de hoja verde, porque el cobre elimina la vitamina C
– No añadas sal o azúcar a sus papillas porque tu bebé no será capaz de distinguir los sabores naturales de los alimentos
– Cocina con aceite de oliva, contiene menos grasas saturadas y esto es más sano para tu hijo
– No dejes que sus alimentos se enfríen a temperatura ambiente, mételos al refrigerador para impedir que se desarrollen bacterias