Tips para resolver la ansiedad infantil
ESCUCHAR EN EL REPRODUCTORAdemás: ¿Cómo actuar ante los ataques de ansiedad en niños y adolescentes?
Síntomas comunes: Irritabilidad, Puede demostrar regresión en sus procesos de desarrollo, dificultad para conciliar el sueño, comer en exceso de manera impulsiva, Ansiedad de separación, Berrinches, Mojar la cama, Insatisfacción constante, cambios del estado de ánimo, perdida de interés entre otros.¿Que es la Ansiedad?
La ansiedad es un sentimiento de miedo temor e inquietud. Puede ser una reacción normal del estrés, como por ejemplo puede sentirse ansioso cuando te enfrentas a un problema difícil, antes de tomar un examen ante una decisión importante, incluso la ansiedad puede ayudar a enfrentar una situación.¿Trastorno de ansiedad?
Cuando existe un trastorno de ansiedad los miedos y la ansiedad no desaparece y puede empeorar con el tiempo, los síntomas pueden interferir con las actividades diarias como el desempeño escolar y las relaciones personales. Pudieran presentar ataques de pánico y miedos irracionales.Por otro lado: ¿Cómo manejar la ansiedad y la frustración en tus hijos?
¿Tipos de Trastornos de ansiedad?
Los diferentes tipos de trastornos de ansiedad infantil pueden ser trastornos de ansiedad generalizada, trastornos de pánico, fobias. Causas:- Estar encerrados por episodios muy largos.
- Cambios importantes de vida, que generan miedo e incertidumbre
- Perdidas, muerte, enfermedades
- Influye la genética, química del cerebro y personalidad.
- Altas expectativas y presión por alcanzar el éxito.
- Un mundo que parece atemorizante y amenazador
- Las redes sociales, su importancia y relaciones sociales por medio de estas.
Síntomas de ansiedad infantil:
- Miedos irracionales constantes
- Cambios de comportamiento, irritabilidad constante
- Evitar actividades de la escuela o contacto social
- Baja de calificaciones o evasión de la escuela
- Problemas para dormir
- Fatiga, dolor de cabeza constante, estómago, taquicardia, bostezar, aunque este descansado, comer de manera impulsiva, entumecimiento o falta de sensación, miedo excesivo a enfermarse, apretar dientes.
- Magnificar emociones hasta perder sentido de la realidad
Cuestionario breve para detectar la ansiedad en niños:
1. ¿Con que frecuencia tiene cambios de humor, como berrinches en exceso o llanto incontrolable? 2. ¿Cuántas veces al día y durante la semana se muestra irritable? 3. ¿Sus miedos y angustias le impiden seguir sus actividades? 4. ¿Perdió interés por la escuela, al grado de arriesgar su desempeño académico? 5. ¿Tiene un negativismo constante? 6. ¿Magnifica situaciones y sentimientos la mayor parte del tiempo llevándolo a pensamientos fatalistas? 7. ¿Se encuentra aislado socialmente, sin interés de interacción? 8. ¿Duerme la mayor parte del tiempo?Revisa: Qué es el Mindfulness y cómo ayuda a los niños
Estas son algunas de las preguntas que nos podríamos hacer como padres para detectar un problema de ansiedad infantil en caso de que así sea es importante acudir a un especialista para atenderlo de manera adecuada.