que México ocupa el primer lugar, a nivel mundial, en abuso sexual, violencia física y
homicidio de menores de 14 años.
En México, cada 24 horas son reportados 80 casos de delitos como abuso sexual, pederastia y hostigamiento, sin embargo, muchos nunca lo cuentan.
Lo importante es aprender a prevenirlo y saber cómo detectar los signos de alerta, que son:
1.-Cambio notorio de conducta
 2.-Irritabilidad o llanto con facilidad 
 3.-Retraimiento
 4.-Defensivo ante el contacto físico
 5.-Negación a colocarse en ciertas posturas para realizar actividades físicas comunes
 6.-Signos de agresión en el cuerpo o infecciones sin aparente justificación en los genitales
 7.-Dibujos o conductas sexuales inapropiadas a su edad
 8.-Rechazo ante ciertas personas o situaciones que antes aceptaba 
 9.-Regresiones en su conducta, por ejemplo volver a hacerse pipí en la cama
 10.-Conocimiento sobre sexualidad que no conocía en su edad
¿Cómo logro que mi hijo me hable de eso?¿Que preguntas hacerle?
 
 
                 
 
            
        
 Antes de esperar que él o ella te cuente algo tu debes abrir el tema y ponerle nombre al abuso, al maltrato, para que tus hijos puedan nombrarlos o responder si los han sufrido.
 Un lenguaje en clave entre ustedes puede facilitar las cosas. 
