fbpx

,

Pequeños pero intensos: Desborde emocional vs. Berrinche

/

Aunque puedan parecer lo mismo, hay una gran diferencia entre que tu crío tenga un desborde emocional a que haga berrinche. ¡Aprende las diferencias!

Diferencia entre berrinche y desborde emocional
Es normal que como mamá te sientas confundida con las emociones tan intensas que pueden llegar a tener los críos. Y sin saberlo, a veces usas el «berrinche» y «desborde emocional» como sinónimos, pero entender la diferencia es clave para responder de manera correcta a estos episodios emocionales.

¿Qué es un desborde emocional?

Aquí el crío puede sentirse abrumado por todo lo que está sintiendo y si llega a llorar no lo hace con la intención de chantajear. Cuando está en este estado, su cerebro emocional (la amígdala) toma por completo el control sin darle chance de razonar.

En pocas palabras, es cuando llega al límite y no tiene cómo manejar todo lo que está sintiendo. Puede ser que a lo mejor ha guardo por mucho tiempo su sentir, estaba muy cansado, tenía hambre o estaba sobre estimulado. Durante el desborde, puede que llore o hasta grite pero es porque no tiene el control de lo que siente.

Te puede interesar: ¿Una nalgada a tiempo los corrige?

Pero en el berrinche…

En este caso todo es a consciencia y tiene un objetivo muy sencillo: tener lo que quieren. Las emociones del crío son intensas pero no es que no tenga la capacidad de controlarlas, sino que las puedes hacer más intensas dependiendo de la situación. El berrinche es la manera en la que comunica lo que siente pero con frustración.

Un ejemplo súper sencillo, pero claro, es cuando van al súper y no le compras el juguete que quería. En casos extremos gritan o se tiran al suelo solo para ver cómo reaccionan sus papás. Si ve que funciona, probablemente lo siga haciendo.



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

La diferencia más grande entre berrinche y desborde emocional es la intención junto con el control.

Saber la diferencia entre desborde emocional y berrinche es fundamental para que como adultos tengamos una respuesta más asertiva a sus conductas. Cuando tu niño pase por un desborde emocional, le tienes que ofrecer un espacio de calma, seguridad y contención. Además de que también puedes ayudarlo a que entienda que todo tiene solución. Cosas tan simples como un abrazo o escuchar «todo va a estar bien» lo ayudarán a que se regule.

También lee: ¿Ignoran los síntomas de tu crío? Podría ser gaslighting médico 

Pero cuando se trate de un berrinche, la respuesta no puede ser igual. Establecer límites claros y mantener la calma para no caer en el juego es vital. Hasta que tu niño pare con el drama, hablen sobre lo que siente y explícale por qué no siempre las cosas pueden salir como uno quiere.

Fuente:

Centro de terapias cognitivo 

Comparte esta nota

Más sobre este tema
,

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: