Esto es muy frecuente y es una de las formas naturales que tienen los niños para enfrentar las situaciones estresantes.
Así como muchos adultos tienen la necesidad de hablar de los eventos traumáticos una y otra y otra vez, los niños pequeños los “actúan” una y otra vez.
Pareciera que, de esta manera logran ir enfrentando, poco a poco, el evento específico, asignándole una magnitud que ellos pueden enfrentar.
Y es que el evento real – terremoto, incendio, inundación – es tan grande que nos rebasa, nos abruma y nos desorganiza.
Esto no significa que debas participar en el juego del niño o tratar de explicarle que “ya entendiste lo que está pasando” – decirle, por ejemplo, “ah, claro, veo que estás jugando para dominar tu temor.”

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


Si tú haces esto el niño lo sentiría completamente ajeno, pues él lo hace de manera inconsciente y sólo en la medida que se va sintiendo preparado.
De manera que esto es una etapa natural para muchos niños y necesaria para superar el trauma que el evento pudo haberles ocasionado.
Muchas gracias a todas ustedes por compartir sus dudas y experiencias. Espero que mis respuestas les sean de utilidad.
Nancy Steinberg
5294 – 1085
midoctoranancy.com
Tw: @doctora_nancy
[relacionado id=30377]