fbpx

Cómo criar niños agradecidos ¡las claves para enseñarles!

/

Criar niños agradecidos y, como papás, fortalecer el sentido de gratitud les permitirá vivir más felices. ¡Gracias mamá, gracias papá!

niños agradecidos

Crédito: STOCK

¿Para qué sirve criar niños agradecidos o enseñarles sobre gratitud? La respuesta está clara: las personas que son más agradecidas tienen un sentido más amplio de gratitud, e incluso de felicidad para consigo mismo y para con los otros.

¡Tipos de gratitud!

De acuerdo con la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la gratitud se clasifica en dos tipos:

La personal. Se define como la emoción que surge tras la conciencia y aceptación de aquello que es significativo y valioso para una persona.
La social. Está vinculada con la emoción que se siente cuando otra persona lleva a cabo una acción bondadosa para contigo.

Los niños agradecidos, así como los adultos, deberán comprender estas dos clasificaciones de gratitud, a fin de llevar una vida mucho con mejor ánimo. Incluso, frente a las adversidades.

Cómo educarlo para que sea feliz cuando sea grande



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Así, entre los beneficios de criar niños agradecidos y ser adultos agradecidos, están: 

  • Fortalecer el buen ánimo
  • Favorecer las conductas de ayuda, solidaridad y apoyo.
  • Regular la sensación de tristeza y ansiedad.
  • Reducir la necesidad de poseer objetos (se deja de ser materialista).
  • Mejorar los lazos familiares y sociales.

¿Cómo enseñar a los niños a ser agradecidos?

Existen diversos caminos para intentar criar niños agradecidos, lo primordial es comenzar con pequeñas acciones:

  • Decir la palabra GRACIAS. Un número importante de niños y los adultos evitan agradecer porque consideran que es señal de debilidad. Di las gracias en voz alta.
  • Hacer un contenedor de agradecimiento. Hagan la dinámica familiar de meter un papel, en un contenedor, con lo que agradecen durante el día y toda la semana. Para el domingo abran el contenedor y relean lo que cada uno escribió.
  • Tener un diario de agradecimiento. Existen diversos cuadernos, diarios y libretas en las que el crío puede escribir lo que agradece de ese día, esa semana o esas vacaciones.
  • Coloca una pared o álbum de agradecimiento. Selecciona una pared, cuaderno o hagan un álbum con fotos, recortes, frases, cartas de todo aquello que la familia agradece.
  • Busca literatura. Existen diversos libros que te ayudarán fortalecer la importancia del agradecimiento. Selecciona las lecturas de acuerdo a la edad de tu hijo.

Algunos libros para entender más cómo ser más agradecido:

Agradecer es lo máximo
Autor: C. Alva

Gratitud, Caracola y Tortuga aprender a agradecer
Autor: Carmen Berrío

El porder de la gratitud
Autor: Geo Fernández

La gratitud es mi súperpoder
Autor: Alicia Ortega

Para criar «niños buenos» debes hacer estas 5 cosas

Comparte esta nota

Más sobre este tema

Qué te pareció esta nota

5 / 5. 1

TAGS: