Encontrar tiempo para disfrutar en pareja no es un lujo, sino una necesidad para tener una relación saludable. Aquí te dejamos un pequeño manual para que aprendas cómo equilibrar tu tiempo como pareja y como papá.
Te puede interesar: ¿Por qué odio a mi pareja después de tener a mi bebé?
Mini manual para equilibrar el tiempo en pareja y con tus críos
1. Definan qué es el tiempo en pareja para ustedes
El tiempo en pareja no siempre tiene que ser una cena romántica o una escapada de fin de semana. A veces tener una conversación real de aunque sea 15 minutos o compartir una taza de café en el desayuno, es suficiente. Aquí no se trata de cantidad, sino de calidad e intencionalidad.
2. Lo más importante: planificación y comunicación
Para tener tiempo de calidad es vital que hablen sobre lo que necesitan y esperan de cada uno. ¿Qué tiempo de pareja es el que les gustaría?, ¿cada cuánto lo pueden tener? sean realistas.
Si el tiempo no les da para hacer algo fuera, planeen dates dentro de casa. Pueden cocinar algo juntos, ver una peli. También ver si algún familiar puede cuidarles a los niños un fin de semana, para que así puedan disfrutarse sin distracciones.

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


También lee: ¿Cómo hablar de finanzas en pareja?
3. Aprovechen los pequeños momentos
Mientras los niños juegan en el parque o visitan a sus abuelos, ustedes pueden aprovechar para pasar tiempo en pareja. Tal vez suene muy simple pero el hecho de buscarse y acercarse hace la diferencia. Los momentos de intimidad no tienen porque ser solo en la noche, pueden encontrar otras maneras de conectar en el día. El chiste es que estén presentes para cuando uno lo necesite.
Te puede interesar: Principales razones para divorciarte
No olviden que cuidar de su relación, también es cuidar de sus críos. Cuando los papás están conectados y felices, el ambiente familiar se vuelve más seguro y amoroso. El hecho de que el tiempo en pareja sea una prioridad no es egoísmo, sino que es una estrategia para fortalecer el pilar de la familia.