Lo que nadie te dice del posparto sin tu mamá
Tu mamá suele ser ese refugio que te da calma cuando todo se siente nuevo. Por eso, su ausencia puede dejar un vacío difícil de llenar. Según el estudio, las mamás que atraviesan esta etapa sin su madre tienen hasta cinco veces más riesgo de depresión posparto que el promedio nacional reportado por los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades).
Lee: Cosas de la depresión posparto que no sabías
El 85% de las mujeres encuestadas reconoció que convertirse en madre reactivó su duelo. Es normal: tener un bebé remueve recuerdos, deseos y la necesidad de sentirte cuidada.
La psicóloga perinatal Emily Guarnotta explica que el duelo en la maternidad “no desaparece, solo se transforma. El nacimiento de un hijo puede reabrir heridas que creías cerradas”.
Cómo cuidarte si no tienes a tu mamá contigo
No tener a tu mamá no significa que debas hacerlo sola. Existen formas de acompañarte y construir una red que te sostenga emocionalmente.
1. Habla de cómo te sientes
Si notas que la tristeza o la ansiedad te ganan, coméntalo con tu médico. La detección temprana de depresión posparto puede marcar una gran diferencia. No es debilidad pedir ayuda, es una forma de cuidarte.
2. Crea tu “tribu”
Busca personas con las que puedas hablar sin juicio: amigas, una doula, grupos de apoyo o comunidades en línea. No se trata de reemplazar a tu mamá, sino de encontrar vínculos que te brinden contención.
3. Cuídate como ella lo haría
Pregúntate: ¿qué me diría mi mamá en este momento? Tal vez que descanses, que no puedes con todo, o que estás haciendo lo mejor que puedes. Date permiso de hacerlo.
4. Anticípate a los días difíciles
Fechas como el cumpleaños de tu mamá o el de tu bebé pueden remover emociones intensas. Planifica algo especial para esos días, como encender una vela o escribirle una carta.
5. Permítete sentirlo todo
La alegría y el duelo pueden convivir. No tienes que elegir entre estar feliz o triste. Ambas emociones tienen lugar en esta nueva versión de ti.
Ser mamá sin tu mamá no te hace menos capaz. Solo significa que necesitas una red diferente. Hablar del duelo, pedir ayuda y darte cariño también son actos de amor hacia tu bebé… y hacia ti.
Fuentes:
- Centers for Disease Control and Prevention (CDC)
- The Motherless Mothers & Peanut Report (2024)
- Mindpath Health
- Phoenix Health Psychology
