Crédito: ¿quétipodemamáeres?
Alguna vez te has preguntado «¿qué tipo de mamá soy? ¿Mamá medusa, delfín, elefante o tigre? ¿Te suenan estos conceptos? Es muy probable que pienses que son nuevos, pero la realidad es que ya se han estudiado desde hace algunos años. Así que no te preocupes, aquí te contamos sus características para saber con cuál te identificas.¿Qué tipo de mamá soy? Descúbrelo
Mamá elefante:
Este estilo de crianza se comparó con la forma en que los elefantes cuidan a sus crías: con amor, comprensión, protección y creando un fuerte vínculo. También significa que los papás están presentes y participan activamente en la vida de sus hijos. Fomentan la cercanía, el acompañamiento y el respeto por las necesidades de sus hijos, promoviendo un desarrollo sano y una relación basada en la confianza.
Mamá delfín:
Se basa en el equilibrio entre disciplina y libertad. Al igual que los delfines, los papás que siguen este estilo son juguetones, sociables e inteligentes. Establecen límites claros sin ser demasiado estrictos o sobreprotectores, haciendo que sus hijos aprendan de sus errores y tomen sus propias decisiones.
También prefieren la comunicación abierta, el pensamiento crítico y la creatividad, muy parecido a la crianza respetuosa.
Lee: 5 reglas de oro para lograr crianza en equipo
Mamá tigre:
Su principal enfoque es la disciplina estricta. Los papás tienen altas expectativas de éxito académico y talento, además priorizan el rendimiento sobre el juego, estableciendo reglas rígidas y controlando cada aspecto del desarrollo de sus hijos. No suelen tomar en cuenta las emociones o preferencias del niño y pueden recurrir a castigos si no se cumplen sus expectativas.

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


Aunque este estilo busca formar niños disciplinados y exitosos, también puede generar frustración, baja autoestima y una autoexigencia que afecta su bienestar emocional.
Mamá medusa:
La crianza medusa se caracteriza por la falta de reglas y límites, con papás muy flexibles que dejan que sus hijos tomen la mayoría de las decisiones. Aunque buscan que sus críos se adapten por sí mismos, la ausencia de guía y disciplina puede generar confusión. Sin límites claros, los niños pueden desarrollar problemas de conducta, desobediencia o dificultades para manejar la frustración. Este estilo representa el extremo opuesto de la crianza tigre.
Existen muchos más estilos de crianza, sin embargo estos son los cuatro principales donde todos como papás pueden conectar. ¿Ustedes con qué estilo se identifican más?