fbpx

,

¿Qué son las microinfidelidades? ¿Motivo de separación?

/

Esas pequeñas cosas que traen inseguridad y desconfianza a tu relación son más graves de lo que piensas.

microinfidelidades

¿Coquetear por chat con alguien es ser infiel? ¿Seguir a tu ex en redes sociales cuenta? La línea entre lo aceptable y lo que puede lastimar a tu pareja es, a veces, muy delgada. Por eso el tema de microinfidelidades da mucho de qué hablar.

¿Qué son las microinfidelidades?

Las microinfidelidades son pequeñas acciones que, aunque no llegan a ser una infidelidad tradicional, pueden crear inseguridad y desconfianza. Pueden incluir cosas como enviar mensajes en secreto, dar «like» constantes a alguien en redes o mantener conversaciones con una intención escondida. Aunque algunas personas las ven como inofensivas, para otras pueden ser una señal de alerta.

Lee: Señales de que es momento de una separación

Ejemplos de microinfidelidades

  • Esconder conversaciones o borrar mensajes de alguien en particular.
  • Coquetear con otra persona constantementee, aunque sea en broma.
  • Seguir y dar likes a alguien con quien hubo una historia sentimental.
  • Compartir intimidad de tu relación con alguien más.
  • Mantener contacto emocional con una persona a escondidas.
  • Fantasear con otra persona y alimentar la conexión emocional con ella.
  • Usar apps de citas solo por diversión o curiosidad, sin intención de concretar encuentros.

¿Por qué afectan la relación?

Aunque no haya contacto físico, las microinfidelidades en la pareja pueden acabar con la confianza. Según la psicóloga clínica Esther Perel, “la infidelidad ya no se trata solo de lo físico, sino también de la conexión emocional y la traición de la confianza». Cuando una persona siente que su pareja esconde algo o que dedica su atención a alguien más, es natural que surjan inseguridades. La clave está en la comunicación: cada pareja tiene sus propios límites y es importante hablar sobre ellos.

Te podría interesar: Cómo superar un divorcio después de infidelidad

Señales de que podrías estar cayendo en microinfidelidades

  • Escondes conversaciones o borrar mensajes.
  • Disfrutas la atención de alguien más y buscas activamente.
  • Comparas constantemente a tu pareja con otra persona.
  • Mantienes relaciones emocionales que no compartirías con tu pareja.
  • Sentir culpa por ciertas interacciones, pero seguir haciéndolas.

Si algo te hace sentir culpable o prefieres ocultarlo, quizás sea momento de reflexionar sobre tu comportamiento.

¿Cómo manejar este tema en la relación?

Lo más importante es hablarlo. Cada pareja es diferente y lo que para algunos es normal, para otros puede ser doloroso. Si las microinfidelidades en la pareja se han convertido en un problema, es clave establecer límites claros y fortalecer la confianza mutua.

También es importante revisar qué está pasando en la relación. A veces, la necesidad de buscar atención externa puede ser una señal de que algo no anda bien en la conexión emocional con tu pareja.



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

En lugar de evitar la conversación, es mejor enfrentarla con honestidad. Según el psicólogo John Gottman, “las relaciones exitosas dependen de la transparencia y el respeto mutuo».

 

Comparte esta nota

Más sobre este tema
,

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: