1. Mantén activo tu networking, no te pierdas en el mundo de la maternidad ejerciendo únicamente tu rol de madre.
Crea la rutina de salir a tomar un café al menos una vez al mes con algún exjefe, algún excolega, o conocidos de tus anteriores empleos que te ayuden a mantenerte al día sobre lo que están viviendo hoy dentro de la empresa, a cuáles retos se están enfrentando, qué cambios van acogiendo dentro de la compañía, y ¿Por qué no? Hasta un poco de chisme corporativo que te ayude a distraerte de tu rutina maternal diaria.
2. Aprovecha para generar una presencia digital fuerte en redes como LinkedIn o incluso Substack.
Esto te forzará no solamente a tú estar generando contenido de alguna índole, ya sea escribiendo notas, artículos, sino también a tu estar leyendo lo que va saliendo en redes profesionales por parte de otros creadores de contenido.
3. Actualiza tu CV y tu LinkedIn.
Esta es una de las tareas que más flojera da a la hora de buscar chamba, por eso si te quitas ese pendiente de una vez, y además aprovechas a repasar las tareas que desempeñabas, los logros que alcanzaste, las métricas que medían tu desempeño, etc., sirve que también si alguien te quiere invitar a participar de un proceso, estarás bastante lista, al menos en ese aspecto.
4. De vez en cuando toma algún curso, de lo que quieras.
No tiene que ser ni siquiera necesariamente de algo mega relacionado con tu profesión, pero la disciplina de sentarte a tomar clases, tomar apuntes, hacer una que otra tarea y además, si el curso es en vivo y grupal, la interacción que puedas tener con tus compañeros puede ayudarte mucho a estar al día en temas varios.
5. Escucha podcast actuales y de contenido de valor.
Hoy por hoy hay de todo, desde los que tocan temas de chismes de la farándula, hasta otros que prácticamente son una cátedra sobre buenas prácticas financieras, otros que te ofrecen una cantidad impresionante de consejos sobre cómo emprender, otros que hablan sobre cómo funciona nuestro cerebro y nuestro cuerpo, y mil cosas más. Todos los días puedes ir escuchando uno diferente, pero el punto es que te foguees de distintos puntos de vista de diferentes profesionistas, empresarios y emprendedores; puedes verlo incluso como que puedes dejar que ellos sean los que hagan la chamba de hacer el reaserch de tal forma que cuando llegue a ti la información ya sea mucho más fácil de digerir.

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

