fbpx

Ser mamá estricta ¿tiene beneficios?

/

Recuerda que para ser estricta no es necesario gritar, ¿qué tan estricta eres tú?

Por todos lados lees que hay que respetar el ritmo de desarrollo de los niños y guiar sus intereses sin forzarlos, pero de pronto piensas ¿ser mamá estricta tiene beneficios? ¿Por eso prefieres traerlo a raya desde pequeño?

ASÍ PUEDES SER ESTRICTO SIN DEJAR DE SER AMOROSO

 

Ser mamá estricta sí tiene beneficios, ya que entre 2004 y 2010, la Universidad de Essex (Reino Unido) entrevistó a 15 mil mujeres de 13 y 14 años de edad para conocer sus aspiraciones en la vida. El estudio demostró que sus metas educativas y proyectos de vida están influenciados especialmente por las expectativas de sus mamás. ¿De qué manera? Mientras más altas son éstas, mayores las metas y el esfuerzo de las hijas.

Se encontró que las chicas con madres exigentes tienen mayores probabilidades de no abandonar la escuela y asistir a la universidad, evitar el embarazo adolescente y obtener empleos bien pagados.

El sondeo no dice qué tanta exigencia funciona sin que se dañe la salud y la autoestima de los hijos, y por supuesto que tú no quieres estresar ni presionar demasiado a tu hijo. Entonces ¿cómo darle ese empujón saludable que lo ayude a seguir reglas y conseguir lo que se propone?



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

NUNCA LE DIGAS ESTO A TU HIJO PORQUE PUEDES DAÑAR SU AUTOESTIMA

No tengas miedo de ser estricta e intentar transmitirle expectativas altas e inspirarlo a lograr cosas grandes en la vida, siempre y cuando te bases en su personalidad, intereses y habilidades. Ayúdale a ser exitoso en lo que él o ella desee, no le transfieras tus sueños frustrados.

ASÍ PUEDES HACER QUE TU HIJO SEA EXITOSO

Dile lo que quieres que sea: los niños aprenden quiénes y cómo son (y qué importancia tienen como individuos) según sus padres los vean y califiquen. Estas frases van marcando su alma y autopercepción, al punto de que en la edad adulta utilizarán las mismas palabras para felicitarse o regañarse a sí mismos. Si quieres que sea fuerte, dile que es fuerte y capaz.

Déjale claro que esperas lo mejor de él, pero que estarás siempre disponible para apoyarlo si no puede o se equivoca. No lo descalifiques u ofendas cuando algo le cueste trabajo.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DECIRLE A TU HIJO QUE «SÍ PUEDE»?

Motívalo con el ejemplo: compártele el proceso rumbo a tus metas, sobre todo el esfuerzo que implica y lo satisfactorio de alcanzarlas.

Dale oportunidad de experimentar actividades diferentes para que descubra qué le apasiona y en qué es talentoso.

Pero no se te olvide, ser estricta no es lo mismo que ser violenta o castigarlo.

 

Comparte esta nota

Más sobre este tema

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: