fbpx

,

¿Por qué criar a tus hijos se siente tan difícil hoy?

/

Criar a tus hijos no debería sentirse tan difícil… ¿O sí? Descubre por qué pasa y qué puedes hacer para sentir menos culpa.

criar hijos es dificil
Ser mamá no debería sentirse como una batalla diaria… pero muchas veces lo es. Si te has preguntado si esto debería ser tan complicado, la respuesta es clara: no. La crianza no fue pensada para ser una experiencia solitaria, sobrecargada y llena de expectativas imposibles. En pocas palabras, criar hijos es difícil.

Te puede interesar: Estilos de crianza que NO son buenos según la psicología

El burnout parental es real

No es que tú estés fallando. De hecho, según un estudio de Verywell Family, casi la mitad de los padres en EE.UU. se sienten abrumados la mayoría de los días. Y si eso te suena familiar, es porque está pasando también aquí.

El Cirujano General de los Estados Unidos incluso ha reconocido el agotamiento parental como una crisis nacional de salud mental. Es una realidad que cada vez más madres enfrentan.

Criar hoy no es como fue para tus papás. Tal vez tú estás intentando romper patrones, usar menos gritos, conectar más con tus hijos o entender mejor sus emociones. Eso es algo positivo, pero también viene con una carga: la falta de modelos previos y mucha información contradictoria.

Te puede interesar: Heridas de la infancia que afectan a tus hijos



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Según una encuesta publicada por el New York Post en mayo de 2025, el 60% de los padres modernos está intentando criar de una forma completamente distinta a cómo fueron criados. Este cambio, aunque necesario, puede ser solitario y confuso.

La culpa: compañera no invitada

Entre redes sociales, comparaciones constantes y consejos no solicitados, es fácil sentir que nunca haces lo suficiente. La culpa se mete sin que la llames, sobre todo cuando estás cansada y con poco apoyo. Pero aquí va una verdad incómoda: no todo está en ti. La cultura actual exige que lo des todo como mamá, pero no te ofrece los recursos, el tiempo ni la comunidad que necesitas.

¿Y si empezaras por soltar?

Vamos al grano: la crianza no se trata de hacerlo perfecto, sino de estar presente. A veces vas a perder la paciencia, y está bien. Lo importante es volver a conectar.

Lee también: Frases que mamá necesita escuchar más seguido

Lo que puedes hacer desde hoy

  1. Bájale tres rayitas a las expectativas. No tienes que tener la casa limpia, una rutina perfecta y un menú balanceado todos los días. Haz lo que puedas, con lo que tienes.
  2. Acepta ayuda (sí, en serio). No es un fracaso. Ya sea tu pareja, tu mamá o una red de otras mamás en la misma etapa, no tienes que cargar sola con todo.
  3. Cuida de ti, aunque sea cinco minutos. Un café caliente, una caminata sola, un episodio de tu serie. No son lujos. Son necesidades básicas para mantener tu salud mental.
  4. Corta la comparación. Lo que ves en redes no es toda la historia. Nadie tiene todo resuelto, aunque parezca.

No estás sola (ni eres mala mamá)

No se trata de cambiarlo todo de un día para otro. Se trata de entender que criar a tus hijos es difícil porque el sistema no acompaña. Porque no tienes tribu. Porque hay muchas expectativas y poco descanso.

 

Comparte esta nota

Más sobre este tema
,

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: