Crédito: STOCK
Hace un par de años, un reporte del Journal of Affective Disorders dio seguimiento durante 13 años a los niños de mamás con depresión posparto (55 niños de mamás deprimidas y 41 sin ningún tipo de depresión) y encontró que en general, los hijos de las mamás deprimidas tienen estas características:- Presentan padecimientos afectivos.
 - Tienen mayor riesgo de sentir depresión a futuro.
 - Sufren trastornos de ansiedad infantil.
 - Pueden tener alteraciones cognitivas y neurológicas
 - Les es más difícil controlar sus emociones.
 - Desarrollan de dos a tres veces más probabilidades de tener trastornos del estado de ánimo.
 - Tienen calificaciones más bajas de desarrollo mental y motor.
 - Su temperamento es más difícil y tienen menor apego seguro con sus madres.
 - Reaccionan de forma más negativa al estrés.
 - Carecen de inteligencia emocional.
 
Vínculo madre e hija: 5 claves que toda mamá necesita conocer
Por etapa de desarrollo, los hijos de mamás deprimidas necesitan:
 
                
 
            
        | Prenatal | – Cuidados prenatales inadecuados – Mala nutrición – Riesgo de embarazo prematuro – Bajo peso al nacer – Preeclampsia y abortos espontáneos  | 
| Bebé | – Angustia – Exceso de pasividad – Poco control de emociones – Falta de atención – Bajo desarrollo cognitivo  | 
| Toddler | – Falta de madurez – Poca autonomía – Problemas para interactuar – Bajo desarrollo cognitivo – Problemas al relacionarse con los demás  | 
| Escolar | – Conflictos de adaptación al entorno – Dificultad al expresar sentimientos – Problemas afectivos – Hiperactividad y falta de atención – Bajo IQ  | 
| Adolescente | – Depresión – Falta de demostraciones afectivas – Desórdenes de ansiedad – Dependencia al alcohol y drogas – Episodios de pánico – Déficit de atención – Hiperactividad – Problemas de aprendizaje  | 
Los niños en edad escolar y adolescente tienen más problemas escolares, menor funcionamiento social y niveles de autoestima; además de problemas de comportamiento.
¿Sabías que el riesgo de transmisión de esta emoción de mamás deprimidas a sus hijos es de 37% y que 83.6% de las madres con depresión posparto van a padecer nuevos episodios depresivos?
Según Mark Cummings de la Universidad de Notre Dame, las mamás deprimidas:
- Son más inconsistentes, retraídas e inefectivas en la crianza y disciplina con sus hijos.
 - Tienen más conflictos matrimoniales, lo que ocasiona desajustes en los niños.
 
Para evitarlo:
1) Involúcrate con tu hijo desde su nacimiento.
2) Asiste con un especialista en caso de responder que de forma negativa:
- ¿Cómo te sientes al ser una nueva mamá?
 - ¿Disfrutas a tu bebé?
 - ¿Crees que es demasiado fácil o difícil cuidar a tu bebé?
 - ¿Cómo están las cosas en tu familia?
 - ¿Estás descansando lo suficiente?
 - ¿Cómo está tu apetito?
 - En el mes pasado, ¿qué tanto vinieron a ti sentimientos de depresión, desesperanza o mucha tristeza?
 - Durante el mes pasado, ¿te sentiste molesta o ya no encontraste placer al realizar cosas que te gustaban?
 
¿Sientes que estás deprimida? Consulta a nuestro especialista, Edilberto Peña, y ponle fin ya.
