fbpx

, ,

Hijos de cristal: ¿Estás criando a uno?

/

¿Tienes un crío que está de «mírame y no me toques»? Tal vez es un niño de cristal.

Hijos de cristal

Sí, los millennials tienen la oportunidad para criar de una forma distinta a como fueron sus papás, pero ¿saben qué? En ese bendito-maldito afán de no repetir patrones, terminan creando hijos de cristal.

Te puede interesar: Los diferentes estilos de crianza de acuerdo a las generaciones

Entre tanta información para definir los tipos de crianza, las generaciones y hasta a los críos, ya nada se parece a lo que fue educar antes. Y es que los papás están criando a las mentes del futuro, los Z y los Alfa, pero ¿son niños más frágiles? ¿Por qué ahora también los llegan a llamar niños de cristal?

El término niños de cristal no se trata de un diagnóstico médico o psiquiátrico, solo es una forma coloquial para identificar a un tipo de crianza y de hijo resultado de ese estilo de educar. Las características principales son el ser más propensos a ofenderse ante ciertas situaciones, más sensibles emocionalmente y tienen poca tolerancia a la frustración.

También lee: ¿Cómo lidiar con papás sobreprotectores?

Si hay hijos de cristal, hay papás de algodón

No son todos esponjosos ni amorosos como un oso cariñoso y mucho menos de colores o cosas raras. Son aquellos que sobreprotegen en exceso a la hora de educar a sus críos. Están tan preocupados porque a sus hijos no les pase nada desagradable, incómodo o ‘traumante’, que terminan criando hijos de cristal.



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Sí, ya sabemos que muchos crecimos con la chancla y “no tenemos ni un trauma”, pero ¿es necesario meter a los niños en una burbuja para que nada lastime su suave corazón? Los papás de algodón protegen a sus hijos a un nivel tan alto, que terminan por volverlos débiles, frágiles o vulnerables.

Te puede interesar:  ¿Los niños son un reflejo de los papás?

En un estudio publicado por Michigan State University, se explica que una de las peores consecuencias de la sobreprotección es que se crea falta de independencia y resiliencia, lo que impide el desarrollo y, en general, esas habilidades para enfrentar problemas, aprender a resolverlos y ponerle cara a las decisiones. Dejando a los niños de cristal mal preparados para enfrentar mundos crueles, problemas sociales y, en general, para saber cómo sobreponerse a dificultades.

¿Tienes hijos de cristal?

Checa las siguientes señales:

  1. Suelen confundirse con niños 1 sensibles o extremadamente sentimentales.
  2. Muchas veces muestran incapacidades para enfrentar los problemas cotidianos de la vida.
  3. Tienden a intensificar sus emociones, como si tuvieran una especie de megáfono emociona.
  4. Se vuelven poco resilientes para enfrentar los obstáculos del día a día.
  5. Suelen ser intolerantes y “sentirse”, “ofenderse” o“percibir agresión” ante muchas cosas, entre ellas, los límites y las reglas “normales” de la crianza.

Hoy, más que nunca, los papás sienten esa necesidad extrema de cuidar a sus críos de situaciones y personas que consideran peligrosas. En esto casos es cuando se les va la manita en la sobreprotección, porque terminan limitando y obstaculizando el desarrollo emocional de los hijos. Si eres un papá de algodón trabaja con eso para que no termines teniendo hijos de cristal.

Comparte esta nota

Más sobre este tema
, ,

Qué te pareció esta nota

4 / 5. 1

TAGS: