fbpx

, , ,

Haz que el respeto sea más grande que el miedo

/

¿Es mejor ser amado o temido? Cuando hablamos de crianza, el respeto es la base de todo.

Respeto más grande que el miedo
Existe una línea muy delgada entre que tus hijos te hagan caso porque te ven como autoridad o porque no les queda de otra. Hay que hacer que el respeto sea más grande que el miedo.

Te puede interesar: Los diferentes tipos de crianza de acuerdo con las generaciones

Como papá es natural querer hacer de todo para que tus hijos no te odien. Pero si te pones a pensar bien, no puedes dejarles pasar todo porque entonces tendrán problemas con la autoridad mientras van creciendo. Es todo un tema, pero para evitar tanto sufrimiento y culpas es importante hacerlo desde del amor, el respeto y la comunicación tus mejores aliados. 

¿Autoritarismo o autoridad?

El autoritarismo se inclina hacia el lado negativo de la balanza, es ese papá que no te deja hablar, que no respeta a sus hijos y se aprovecha de que está por encima del otro, mientras que ser autoridad es lo contrario, viene desde el respeto. 

También lee: Psicología positiva en la educación ¿Cuáles son los beneficios?

En la actualidad la palabra “obedecer” se usa cada vez menos, pero es la falta de información que se tiene lo que hace que esté en desuso. Esto no es nada más que responder a las reglas que se pongan. ¿Cómo se supone que tus hijos cambien lo que está mal, si no saben lo que está bien? Para que la familia funcione se requiere de constante adaptación y “obedecer” es la palabra mágica. Un ejemplo es cuando estás enfermo, el doctor te manda una serie de medicinas y pasos que tienes que seguir para mejorarte, si no los cumples, no sanas. 



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

El miedo y el respeto son dos conceptos que no puedes dejar de lado a la hora de la crianza, y es muy normal confundirlos entre sí. Revisa si vas por buen camino con las siguientes checklist:

Te puede interesar: Tu hijo no necesita ser popular, te necesita a ti

Tu hijo te respeta si…

  • Pones límites y le haces saber cuáles serán las consecuencias si los rebasan.
  • Buscas entenderlo y llegar a una negociación sin que se pase por encima de las reglas que ya dejaste claras.
  • Le das el lugar a tu pareja como autoridad y a las personas que te rodean.
  • Tus hijos confían en ti y saben que intentarás entenderlos. 
  • Buscan en ti consejos.
  • Saben expresar sus emociones contigo y se sienten libres de expresarse.

Te tiene miedo si…

  • Cuando tratas de hablar con tus hijos hablas sin llegar a ningún lado.
  • Tus primeras opciones siempre son gritar o la famosa frase “tráeme la chancla”.
  • Tú mismo no cumples las reglas. Por ejemplo, dices que no pueden decir groserías y es lo primero que haces.
  • No cumples con lo que dices que harás y has perdido credibilidad. 
  • Obedecen a ciegas aun si no entienden las reglas o no están de acuerdo.
  • Tienen súper claro que solo recibirán críticas y reproches.
  • Ocultan cosas.

Acuérdate de que los niños imitan todo y lo que ven en su casa, es lo que saldrán a hacer, ¡así que no tengas miedo a enseñarles qué es el respeto!, conviértete en un estándar de lo que quieren para sus relaciones futuras. 

Comparte esta nota

Más sobre este tema
, , ,

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: