fbpx

, , , ,

¿Cuándo los regalos son suficientes?

/

Los regalos son parte de nuestro lenguaje del amor, pero al momento de darlos, también tiene que haber límites.

Regalos son suficientes

De esas veces que das tantos regalos a la criatura, que ya nada les sorprende. ¿Hasta dónde es demasiado? ¿Qué tratas de llenar con esos juguetes? ¿Cuándo los regalos son suficientes?

Te puede interesar: 5 regalos sin envoltura que todos necesitan 

De lo más bonito que puedes vivir y tener como papá, es ver una sonrisa de tus hijos de esas que van de oreja a oreja. Verlos contentos y felices con lo que haces por ellos, es el resultado de su conformidad con la forma en que te conduces.

Muchas veces la forma más rápida de sacarle una sonrisa a sus ojitos tristes es comprándoles un regalo, ya sea un juguete o unas estampitas del mundial. Pero ¿cuándo estos regalos son suficientes?, ¿en qué momento sabes que ya te excediste?

También lee: Regalos: ¿qué sean caros los hace felices?

Lo malo de dar regalos en exceso

Por mucha ilusión o gusto que nos dé tener la posibilidad de llenar a nuestros hijos de regalos, debes saber que cuando hacemos esto en exceso, una y otra vez y sin motivos, queda más claro que no estamos manejando de la mejor manera la responsabilidad como papás.

Master Bbmundo 2025 Master Bbmundo 2025

Porque por mucha negación que tengas, sabes que buscas compensar algunas cosas que tal vez, sientes que no haces bien. Este deseo o necesidad de comprarle algo a nuestros hijos puede venir de diferentes lugares.

Por ejemplo, cuando llenamos a nuestros hijos de «detallitos» en un intento de sanar nuestras propias carencias de la infancia a través de ellos. Otra razón muy común es por tratar de suplir el tiempo de calidad que no les podemos dar, ya sea porque salimos tarde de la oficina o tuvimos una reunión con amigos.

Te puede interesar: Regalos de autocuidado

Lo que muchos papás no saben es que ningún regalo por más costoso y elegante que sea, jamás suplirá el tiempo, el amor, la dedicación y la atención que los hijos necesitan para crecer y desarrollarse.

7 características de que tienes un niño hiperregalado

  1. El crío tiene muchos más juguetes de los que usa.
  2. Se ve inconforme en lugar de emocionado, al recibir lo que le dan.
  3. Su nivel de exigencia y demanda hacia lo que quiere se muestra de manera reiterativa, dándote cuenta de que la ganancia es la satisfacción inmediata y no el regalo en sí mismo.
  4. Suele obtener lo que desea con berrinches y pataletas.
  5. Condiciona su comportamiento a cambio de que le compres cosas.
  6. La emoción que muestra ante lo que le compras es momentánea.
  7. Recibes comentarios del exterior de que le das demasiados regalos a tu hijo.

Los niños muchas veces interpretan estos regalos materiales como si fueran merecedores de todo, lo que puede convertirse en un problema importante, pues en el mejor de los casos, estaremos promoviendo que crezcan bajo una premisa de condicionalidad: «Hago esto si me das esto otro».

Se sabe que lo que un niño más quiere, no son regalos ni cosas materiales. Lo que más desea es que sus padres jueguen con él. Utilizas los juguetes y regalos que ya compraste para estar con ellos, en lugar de llenarlos de más cosas materiales.

Comparte esta nota

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: