Te puede interesar: Papás ausentes: ¿Cuánto daño le hacen a los hijos?
¿Cómo ser papá y amigo al mismo tiempo?
Límites
Muchas personas creen que ser autoridad es sinónimo de ser el malo, pero no va por ahí. Tu deber como papá es darle a tu hijo una estructura de familia segura. Esto significa que vas a tener que tomar decisiones difíciles, poner reglas y regañar a tus críos cuando sea necesario. Tu hijo necesita saber que tiene una persona mayor en la que puede confiar y que siempre lo va a guiar por el camino que es. Todo esto no es negociable porque es donde se va a construir todo lo demás.
También lee: Reglamento familiar ¿qué es y cómo hacerlo?
Confianza
Para ser «amigo» necesitas generar una sensación de confianza y empatía. Así que si quieres ser papá y amigo al mismo tiempo necesitas ser abierto con tus críos. Estar abierto a escuchar sin juzgar, a dar apoyo incondicional. Un amigo es alguien con quien puedes hablar de todo sin tener miedo al que te dirán.
A lograr el balance entre ser papá y amigo
1. Escucha
Más allá de dar consejos (que no siempre te piden tus críos), tus hijos necesitan sentirse escuchados y comprendidos. Deja que te expresen lo que sienten sin interrumpirlos o intentar darles una solución luego luego. A veces solo necesitan que alguien los escuche.

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


2. Tiempo de calidad
Ser papá y amigo no se trata de estar encima de tu crío 24/7, sino de que el tiempo que pases con tus hijos sea de calidad. Busca compartir tiempo con ellos, practicar algún hobby o hablar algo más allá del típico «¿cómo te fue hoy?». Compartir tiempo sin interrupciones genera un vínculo más fuerte.
Te puede interesar: ¿Una nalgada a tiempo los corrige?
3. Diles lo que sientes
Un papá que comparte sus experiencias y sus errores deja la puerta abierta a que sus críos se sientan cómodos compartiendo lo que hacen. Esto genera un espacio seguro para ser vulnerable.
4. Aprende a ser compañero
Intégrate a su vida, busca que comparta lo que le gusta contigo y crea momentos divertidos. El hecho de que tengas lindos recuerdos juntos va a fortalecer el lazo que tienen más allá de que seas su papá.
La dinámica de ser papá y amigo al mismo tiempo irá cambiando conforme tus hijos crecen. La clave es estar abierto a cambiar, pero siempre mostrar apoyo incondicional. El chiste no es ser el «mejor amigo» y que te vea como un igual, sino ser un papá en el que sus hijos confían.