fbpx

,

Aumentan casos de miopía en todo el mundo, conoce las razones

/

42% de las personas tienen miopía, eso es casi el doble de los años 70. Y para el 2050, se estima que 50% de la población la tendrá. ¿Cómo saber si tu hijo de une a la estadística?

miopia en ninos
El uso de la tecnología es parte del día a día de los niños, pero ¿pueden afectar cómo ven? Un estudio publicado en JAMA Network Open dice que sí. Según la investigación, cada hora diaria extra de tiempo frente a la pantalla aumenta en un 21% el riesgo de miopía o dificultad para ver de lejos.

¿Qué es la miopía?

La miopía es un trastorno visual en el que los objetos cercanos se ven con claridad, pero los lejanos aparecen borrosos. Suele manifestarse entre los 6 y 14 años y empeorar hasta los 20.

Tanto la genética como los factores ambientales influyen en su desarrollo. En algunos casos, el ojo se alarga demasiado y debilita la retina, lo que puede provocar miopía degenerativa. Esto puede derivar en problemas más graves, como daño en la mácula, que es la zona del ojo responsable de la visión central y el enfoque en objetos cercanos.

¿Por qué está aumentando la miopía?

Los niños pasan cada vez más tiempo en interiores y frente a pantallas. Un estudio de The Lancet en 2021 encontró que el uso prolongado de dispositivos digitales aumenta significativamente el riesgo de miopía, más que otras actividades de visión cercana como leer o estudiar.

La pandemia de COVID-19 también jugó un papel importante. Un estudio en China reportó un aumento del 10.4% en miopía entre estudiantes de primaria entre 2019 y 2020. Además, las redes sociales y los videojuegos están diseñados para ser adictivos, lo que dificulta reducir el tiempo frente a las pantallas.

¿Cómo proteger los ojos de los niños?

Si bien no se puede evitar completamente el uso de pantallas, hay formas de reducir el impacto en la salud visual de los niños. La Academia Americana de Pediatría recomienda un límite de dos horas diarias de uso de pantallas para niños. Si pasan ese tiempo ocasionalmente, no es motivo de alarma, pero es importante fomentar un equilibrio.



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Expertos recomiendan limitar el uso de dispositivos a menos de una hora al día para reducir este riesgo. Esto es especialmente importante porque la miopía ha aumentado un 42% desde la década de 1970, y se estima que para 2050 casi el 50% de la población tendrá este problema visual.

Otras formar de cuidar sus ojos:

  • Mantener los dispositivos a una distancia de 20 a 28 pulgadas (50-70 cm) de los ojos.
  • Aplicar la regla 20/20/20: cada 20 minutos, mirar a 20 pies de distancia (6 metros) por 20 segundos.
  • Usar controles parentales y dar el ejemplo reduciendo el uso de pantallas en la familia.
  • Fomentar el tiempo al aire libre
  • Según un informe de 2024 de la Academia Nacional de Ciencias, Ingeniería y Medicina, jugar al aire libre protege contra la miopía, especialmente en niños pequeños. La luz natural ayuda a que los ojos mantengan su capacidad de enfoque a largas distancias.
  • Revisiones oftalmológicas regulares

Los especialistas recomiendan chequeos periódicos para detectar problemas visuales a tiempo. La Academia Americana de Oftalmología sugiere exámenes en las siguientes edades:

  1. Recién nacidos
  2. Entre 6 y 12 meses
  3. Entre 12 y 36 meses
  4. De 3 a 5 años
  5. A partir de los 5 años, con controles regulares

La miopía se puede corregir con lentes o cirugía en casos avanzados, pero lo mejor es prevenir. Reducir el tiempo de pantalla, fomentar actividades al aire libre y realizar chequeos oftalmológicos son clave para cuidar la visión de los niños.

Comparte esta nota

Más sobre este tema
,

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: