fbpx

, ,

7 de Noviembre Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar

/

Cada 7 de noviembre el mundo se une para decir «no» a la violencia y al acoso escolar. Esta fecha, promovida por la UNESCO, busca crear conciencia.

Cada año, el primer jueves de noviembre, el mundo se une para decir «no» a la violencia y al acoso escolar. Esta fecha fue creada por la UNESCO con el objetivo de recordar que toda niña, niño y adolescente merece aprender en un lugar seguro, libre de miedo y de burlas.

También te puede interesar: Tipos de bullying y cómo saber si tu hijo es bully o víctima

Un problema que no podemos ignorar

En México, sigue siendo alarmante la cantidad de casos de acoso escolar. Solo en 2024, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México reportó más de 280,000 casos de acoso escolar con consecuencias violentas. Esto no solo muestra un incremento de la violencia en escuelas, sino también un aumento de familias que denuncian estos casos.

Además, un informe de la Universidad Intercontinental (UIC) estima que 7 de cada 10 estudiantes en México han experimentado algún tipo de acoso o violencia escolar, ya sea física, verbal o digital.

Las cifras confirman que el acoso escolar sigue siendo una de las problemáticas más urgentes dentro de las instituciones. Detrás de cada caso hay una historia de angustia o soledad que exige atención, empatía y acción.

Hablemos, escuchemos y actuemos

Este día no se trata de solo compartir una fecha en el calendario. Es una invitación a estar atentos de las emociones y comportamientos de nuestros hijos.

Master Bbmundo 2025 Master Bbmundo 2025
  • Si notas cambios en su ánimo, aislamiento o miedo a ir a la escuela, no lo ignores
  • Escúchalos sin juzgar, pregúntale cómo se siente y hazle saber que no esta solo
  • Si eres docente o estudiante, rompe el silencio: hablar es una forma de proteger y ayudar.

Comparte esta nota

Más sobre este tema
, ,

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: