fbpx

,

5 formas de amor tóxico con tus hijos, ¡deja de hacerlo!

/

Aunque ames inmensamente a tu hijo, la forma en que se lo demuestras puede no ser tan sana como crees.

5 formas de amor toxico
Decimos y escribimos la palabra “amor” tantas veces al día que terminamos por acostumbrarnos a ella y minimizar todo lo que representa. Pero lo más grave no es eso, es confundir su significado y utilizarlo para justificar relaciones que dañan a todos los involucrados: incluyéndote a ti, tu pareja, tu familia y tu hijo. Te decimos si estás teniendo un amor tóxico con tus hijos.

Aunque no lo creas, tu bebé puede sufrir un amor tóxico desde chiquito. Si las bases de su relación son el temor y la violencia, o si ambos creen que no pueden vivir sin el otro, hay que hacer un alto en el camino y preguntarte si tu forma de amarlo es sana para los dos.
Lo más importante sobre la forma en que le demuestras amor a tu hijo es que promueva su salud emocional. No asumas que abrazos, besos, cuidados son suficientes. Aprende cómo hacerlo.

Te interesa: Reglas de oro para una crianza en equipo

Cinco formas de amor tóxico con tus hijos

Así como hay alimentos que nutren a tu hijo y hay otros que pueden caerle mal y enfermarlo, lo mismo pasa con el amor. Estas son algunas formas de intoxicarlo.

1. Hacerlo dependiente

Esto puede manifestarse físicamente cuando resuelves todas sus necesidades, por mínimas que sean. Con el tiempo puede que se convierta en alguien incapaz de hacer cosas que todos los niños de su edad hacen. A la larga, este apego puede afectar su capacidad para socializar y su concepto de autoestima, ya que siempre se sentirá débil o incapaz.

2. Darle toda tu atención

A pesar de que tu hijo es uno de los motores más grandes de tu vida, no debe ser lo único que le da sentido. Si le das absolutamente toda tu atención y afecto, puedes olvidarte de ti mismo y, con el tiempo, cuando tu hijo crezca y siga con el curso normal de su vida, puedes sentirte vacío e incluso manipularlo con tal de que no se aleje de ti.

3. Sobreprotegerlo

Cuidarlo de forma excesiva puede ser asfixiante y acabar de varias formas; ninguna sana. Uno, que pase lo mismo que cuando lo haces dependiente; dos, que en cuanto pueda valerse por sí solo huya de ti; y tres, que imite tu conducta y de adulto quiera tratar a los demás de la misma manera y termine por alejarlos.



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Lee: Conoce el mejor tipo de crianza para tu familia

4. Maltratarlo de forma indirecta

Tal vez creas que si alguien te ama te hará sufrir y que, si tú amas, sufrirás y harás sufrir al otro. Tu hijo puede padecer distintos tipos de agresión contra él (física, verbal o psicológica) cuando le dices “lo hago por tu bien” o “a mí me duele más que a ti”.

5. Ser generoso-neurótico

Hay personas que se consideran generosas porque viven para los demás. Esa fachada de generosidad oculta un gran egoísmo. Los padres que viven así su amor hacen sentir a sus hijos que están en deuda con ellos y no pueden desilusionarlos. Usan el clásico “yo que les he dado los mejores años de mi vida”.

Comparte esta nota

Más sobre este tema
,

Qué te pareció esta nota

5 / 5. 3

TAGS: