Si estás embarazada y sientes que te cuesta respirar más de lo normal, no estás sola. La falta de aire en el embarazo es un síntoma común, sobre todo en el segundo y tercer trimestre. A medida que el útero crece, ejerce presión sobre el diafragma, lo que puede dificultar la respiración. Además, los cambios hormonales también juegan un papel importante en la sensación de ahogo.
Causas comunes de la falta de aire en el embarazo
-
Cambios hormonales: El aumento de progesterona afecta los pulmones y el centro respiratorio del cerebro, haciendo que respires más rápido.
-
Crecimiento del útero: A medida que el bebé crece, los órganos internos se reacomodan y los pulmones tienen menos espacio para expandirse.
-
Mayor demanda de oxígeno: Tu cuerpo trabaja más para suministrar oxígeno al bebé, lo que puede hacer que sientas falta de aire.
Te interesa: ¿Es normal hincharte en el embarazo?
¿Cuándo debes preocuparte?
Aunque la falta de aire en el embarazo puede ser normal, es importante estar atenta a síntomas que podrían indicar un problema más serio, como:

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


- Dificultad extrema para respirar o sensación de asfixia.
- Dolor en el pecho.
- Latidos irregulares o acelerados.
- Coloración azulada en labios o uñas.
- Hinchazón repentina en piernas o cara.
Evita este problema
- Mantén una buena postura para dar más espacio a los pulmones.
- Practica respiración profunda y ejercicios de relajación.
- Duerme con una almohada extra para elevar la parte superior del cuerpo.
- Evita el sobreesfuerzo y descansa cuando lo necesites.
La falta de aire en el embarazo es común y suele ser inofensiva. Sin embargo, si los síntomas son intensos o aparecen signos de alarma, lo mejor es acudir al médico. Escucha a tu cuerpo y no dudes en pedir ayuda si algo no se siente bien.
Fuente: