Ultrasonidos en el embarazo
Los ultrasonidos son un medio para conocer cómo está tu estado de salud y el de tu bebé. Es por eso que es fundamental hacértelos para conocer si todo va viento en popa o si hay algún tema que arreglar.
Estos son los ultrasonidos que debes hacerte en tu embarazo de ley, aunque recuerda que siempre debes consultar con tu doctor para saber si puedes complementar con algún otro:
- Datación (6-9 semanas de embarazo): En este estudio se puede confirmar que tu bebé está en el útero y te da la fecha probable de parto.
- Translucencia nucal o NT (11-13 semanas de embarazo): Aquí se detectan riesgos genéticos como el Síndrome de Down y revisa el desarrollo inicial del cerebro de tu bebé.
- Anomalías (18-22 semanas): Puede registrar malformaciones y revisa que los órganos se estén desarrollando de manera correcta.
- Crecimiento (28-32 semanas): Controla el tamaño de tu bebé, su posición, la placenta y el líquido amniótico.
- Ultrasonido final (36-38 semanas): Verifica la posición del bebé para planificar el parto y confirma que todo esté listo para su llegada.
- Doppler: Este estudio no es obligatorio, pero se recomienda cuando el bebé está muy pequeño, está pasado de fecha o se mueve menos de lo esperado.
La mayoría de los estudios no requieren alguna preparación en especial, sin embargo, te recomendamos siempre consultar con tu doctor y en los laboratorios donde te harás tu estudio.
Si te interesa, también puedes leer: Cosas que tu bebé aprende en el útero durante el embarazo
