By the book… La cesárea es una intervención quirúrgica común que muchas mujeres atraviesan durante el parto. Aunque el principal objetivo es asegurar la salud de la mamá y el bebé, una de las cosas que más preocupa a muchas mamás es el tipo de cicatriz que tendrán. Existen principalmente dos tipos de cicatriz en cesárea: la vertical y la horizontal. Ambas tienen sus características y consideraciones que es importante conocer.
Cicatriz horizontal: La opción más común
La cicatriz horizontal es, sin duda, la más común y la preferida por la mayoría de los médicos. Se realiza justo por encima de la línea del vello púbico, en una zona menos visible, lo que la convierte en la opción más estética para muchas mujeres. Este tipo de cicatriz es menos invasiva, ya que sigue el contorno natural del abdomen y, generalmente, es más fácil de cuidar durante el proceso de recuperación.
Una de las principales ventajas de la cicatriz horizontal es que tiende a ser más pequeña y menos notoria con el tiempo. En la mayoría de los casos, se desvanecerá y se disimulará casi por completo. Además, es más probable que no interfiera con futuros embarazos o con la estética corporal. Sin embargo, es importante señalar que en casos de cesáreas previas o de complicaciones durante el parto, algunos médicos podrían optar por un corte diferente.
Lee también: Cosas que debes saber antes de tu parto
Cicatriz vertical: En casos especiales
La cicatriz vertical es menos común, pero se realiza en situaciones especiales. Este tipo de incisión se hace a lo largo del abdomen, desde la parte superior del vello púbico hasta el ombligo, lo que la hace mucho más visible. La principal razón por la que se elige una cicatriz vertical es si se presenta alguna complicación durante la cesárea, como una posición inusual del bebé o la necesidad de acceso más rápido al útero.
Aunque esta cicatriz puede ser más prominente y notoria en comparación con la horizontal, algunas mujeres pueden optar por este tipo de incisión si existen factores que lo justifiquen, como un embarazo múltiple o complicaciones de salud. A pesar de que es más visible, con el tiempo, la cicatriz puede desvanecerse, pero es posible que siempre sea más notoria.

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


¿Cuál es mejor?
La elección entre una cicatriz horizontal o vertical depende de varios factores. Aunque la opción vertical se guarda para situaciones médicas específicas, mientras que la horizontal se elige primero por cuestiones estéticas.
Lo importante es que cualquier tipo de incisión será tratada con el mayor cuidado por los profesionales de la salud para garantizar la seguridad de la madre y el bebé. En cuanto a la cicatrización, la clave es seguir las recomendaciones médicas, mantener una buena higiene y evitar el sol para que la cicatriz no se oscurezca ni se note tanto.
Te interesa: Mejores cremas de embarazo
Consejos para el cuidado de la cicatriz
- Mantén el área limpia y seca.
- Sigue las indicaciones de tu médico en cuanto al uso de cremas o ungüentos.
- Evita la exposición directa al sol.
- Haz ejercicios de respiración profunda y movimientos suaves para evitar rigidez.
Fuentes: