Lee: Cosas de la lactancia que nadie más te va a decir
No tienes que comer mucho, sino bien
Durante la lactancia, lo ideal es que sumes entre 300 y 400 calorías más al día, nada exagerado. Lo importante es que esas calorías vengan de comida nutritiva, no de comida chatarra.
1. Proteínas para recargar pila
Incluye carnes magras, huevos, pescado seguro, legumbres o queso. Trata de comer proteína en al menos 2 o 3 comidas al día, te ayudarán a recuperar energía.
2. Los carbohidratos son tus amigos


Escoge granos enteros como arroz integral, avena o pan integral. Estos te mantienen con energía durante más tiempo y además ayudan a que no te sientas pesada.
Te puede interesar: ¿Por qué te da mastitis en la lactancia?
3. No olvides las verduras y frutas
Procura comer 2 a 3 tazas de verduras y 2 de fruta todos los días. Varía colores para obtener vitaminas distintas. Esto también ayuda a tu digestión.
4. Lácteos o sus alternativas
Si tomas leche, yogurt o queso, está súper bien. Si no, busca opciones que estén fortificadas con calcio para no descuidar ese mineral que tanto necesitas.
5. Grasas saludables, pero con medida
El aguacate, las nueces, semillas y el aceite de oliva son buena opción. También el pescado azul, pero ojo, solo 2 veces por semana para evitar contaminantes.
6. Toma mucha agua
Cada que amamantes, trata de tomar agua. También puedes beber jugos naturales o leche, pero evita refrescos y no abuses de la cafeína.
Cosas que mejor evitar o moderar
- Pescados con mucho mercurio como tiburón o pez espada.
- Alcohol y exceso de café, porque pueden afectar a tu bebé.
- Si notas que algún alimento hace que tu bebé esté inquieto o tenga problemas, trata de dejarlo unos días y ve si mejora.
Tips prácticos para el día a día
- Ten snacks fáciles a la mano, como yogurt con fruta o zanahorias con hummus.
- Come cuando tengas hambre, pero sin exagerar.
- Descansa lo más que puedas, porque eso también ayuda a la leche.
Cuando estás lactando, no necesitas comer por dos, sino elegir bien:
- Agrega unas 300-400 calorías con comida saludable.
- Come proteínas, granos enteros, frutas y verduras.
- No olvides las grasas buenas y suficiente agua.
- Evita pescados contaminados, alcohol y mucho café.
- Y sobre todo, cuida tu descanso.