Para que tu segundo embarazo lo vivas con plenitud y compartas cada momento con tu familia, te damos los siguientes cinco consejos:
1.- Diferencias en el cuerpo: Después del primer parto, el cuerpo de la mujer experimenta cambios que a veces facilitan los futuros embarazos. Por ejemplo, en algunas mujeres los tiempos de adaptación se reducen a la mitad y disminuyen los trastornos de la gestación como vómitos, náuseas y mareos.
2.- Rapidez en el parto: En el segundo embarazo los tejidos son más elásticos y el cuello es más blando, por lo que los tiempos de expulsión podrían reducirse a la mitad.
3.- Volumen corporal: A veces en el segundo embarazo, el vientre crecerá más rápido debido a que los músculos del abdomen están más relajados. Por lo que en el tercer o cuarto mes se empezará a notar la gestación.
4.- Movimiento fetal: En el segundo embarazo, los movimientos del feto se notarán a partir de la semana 14, porque la mamá ya conoce la sensación y es capaz de reconocerla inmediatamente.
5.- Tipo de parto: Si en tu primer parto se practicó una cesárea por motivo circunstancial, tu segundo hijo podrá nacer vía vaginal sin problema alguno.

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


La mujer que experimenta un segundo embarazo puede tomar las mismas precauciones de la primera gestación; sin embargo, se sentirá más confiada por la experiencia que tiene.