fbpx

, , ,

Jennifer Lawrence habla sobre su maternidad

/

Jennifer Lawrence habló sin filtro sobre la maternidad y el posparto en Cannes.

Jennifer Lawrence
Cuando piensas en estrellas de Hollywood, probablemente no las relaciones con pañales, desveladas o incluso depresión o ansiedad posparto. Pero Jennifer Lawrence rompió con esa imagen en el Festival de Cine de Cannes. Frente a periodistas y compañeros, no dudó en abrir su corazón sobre cómo la maternidad cambió su vida… y no solo para bien.

Durante la presentación de su nueva película, Die My Love, Lawrence no se quedó en lo superficial. Fue directa al contar que, para ella, convertirse en mamá fue también enfrentarse a momentos oscuros. Si alguna vez te has sentido aislada o extraña en tu propio cuerpo después de tener un bebé, no estás sola. Ella lo describió como sentirse como un “alien”, fuera de lugar incluso rodeada de gente.

«No hay realmente nada como el posparto. Es extremadamente aislante… te sientes como un alien»

¿En personaje o realidad? Jennifer Lawrence y su maternidad

La película que protagoniza está basada en la novela de Ariana Harwicz. Narra la historia de una mujer que, después de convertirse en mamá, atraviesa una crisis de salud mental como ansiedad y psicosis. No es una historia bonita ni cómoda, sino real. Y eso fue lo que la atrajo, porque sintió que había algo ahí que conectaba con su propio proceso.

Lee: Canciones sobre depresión posparto que toda mujer debería escuchar

La Organización Mundial de la Salud estima que una de cada diez mujeres sufre depresión posparto. Y eso, aunque parezca un dato más, es un grito de alerta. Jennifer lo entendió en carne propia, y por eso eligió un papel que pone el foco en esas emociones incómodas que muchas veces se callan.



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Jennifer estaba embarazada de cinco meses cuando empezó el rodaje. Aunque ya era mamá, ese nuevo embarazo volvió a remover muchas emociones. Lo que dijo dejó claro que no todo se trata de la “magia de ser madre”. Según sus palabras, el personaje fue difícil de interpretar precisamente porque no podía separar lo que ella estaba sintiendo de lo que estaba viviendo su personaje.

“Tener hijos cambia todo. Es brutal e increíble. No sabía que podía sentir tanto”

Esa fue una de sus frases más potentes. Y lo sabes: la maternidad no solo te transforma el cuerpo, también el alma. Jennifer confesó que, desde que es mamá, siente todo de forma más intensa. El amor, sí. Pero también el miedo, la frustración, la culpa… todo.

«Acababa de tener a mi primer hijo y fue muy difícil separar lo que yo haría de lo que haría el personaje» comentó Jennifer.

Muchas veces, esa intensidad se convierte en ansiedad o en tristeza profunda. A veces no lo ves venir. Otras, no te atreves a decirlo por miedo al juicio. Por eso es tan valioso que una figura pública como ella hable de estas emociones sin maquillarlas.

En Cannes, no solo habló como actriz. Habló como mamá. Y al hacerlo, puso sobre la mesa un tema que todavía incomoda: la salud mental materna. Reconoció que interpretar a una madre en crisis justo después de haber sido mamá no fue actuación, fue enfrentarse a emociones propias que no estaban del todo resueltas.

Comparte esta nota

Más sobre este tema
, , ,

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: