fbpx

,

Las verdades del mundo laboral siendo mamá

/

Todos dicen que sí se puede, las empresas se dicen abiertas a la posibilidad de que sus empleadas son mamás. Pero no todo es color de rosa.

mundo laboral siendo mama

En un mundo ideal, ser mamá no debería representar un freno para tu crecimiento profesional. Pero hablando con total honestidad, sabemos que en muchas empresas el hecho de que una mujer decida ejercer su maternidad —y estar presente para sus hijos, verlos crecer y desarrollarse cada día— todavía implica tener que ceder algo en su carrera. Así que te decimos las verdades del mundo laboral siendo mamá.

4 consejos para triunfar en el mundo laboral siendo mamá

1. No te disculpes por ser mamá.

La maternidad no es una debilidad, es una fuente poderosa de habilidades. Liderar con fundamento, empatizar desde un nivel de consciencia más elevado, resolver situaciones totalmente imprevistas y adaptarse a todo tipo de complejidades son skills que se afinan cuando eres madre.

La clave está en confiar en ti misma, y transmitir esa seguridad a tus líderes, colegas y entorno profesional. No tienes que defender tu maternidad ni tu derecho a querer seguir creciendo profesionalmente. Simplemente tienes que estar segura tú de tus capacidades y de a dónde quieres llegar.

Te interesa: Claves para organizar tu maternity leave

2. Elige entornos que te vean completa.

A la hora de buscar trabajo, puede ser tentador irse por el logo más grande o el título más llamativo. Incluso el sueldo más jugoso. Pero eso no lo es todo.

Cuando estés eligiendo a qué empresa entrar (o considerando si quieres permanecer en la misma) Pregunta por políticas reales de flexibilidad, planes de carrera, cultura de liderazgo. ¿Reconocen resultados o solo a quienes calientan la silla 24/7? Esto es importante para que tú puedas evaluar y analizar qué empresa hará más match con lo que tú buscas hoy.



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

3. Inviértete en ti.

Cuando somos mamás, es fácil que todo nuestro tiempo, energía y dinero se vayan directo a nuestros hijos. Pero tu desarrollo profesional sigue siendo importante.

Toma ese curso, súmate a esa masterclass, ve a esa sesión de networking. Lo importante es que sigas cultivando tu crecimiento, hoy por hoy no es ni siquiera necesario disponer de un budget muy elevado para seguirte actualizando puesto que existen grandes podcasts que contienen contenido de valor y que te nutren bastante solo de escucharlos.

También lee: Formas en las que ser mamá te hace mejor profesionista

4. Redefine el éxito en tus propios términos.

En el pasado era mucho más cuadrado el camino de éxito de las personas, mujeres en casa estando 24/7 con hijos; hombres entregados a su carrera profesional y ejerciendo el rol de proveedores primarios del hogar.

Hoy podemos ver hombres en casa, apoyando a la sostenibilidad familiar, y mujeres madres que siguen al frente de grandes corporativos. Y un sin fin de ejemplos más, todo es posible, pero primero responde a ti misma estas preguntas: ¿Qué tipo de vida quieres? ¿Qué combinación te llena más? ¿Qué decisiones te acercan a eso?

Recuerda:  El éxito no es tener todo que quieres sino querer todo lo que quieres; y muchas veces el reto está en realmente aceptar nuestros deseos y motivaciones; a partir de que tengas esa certeza, todo fluirá más fácil.

Comparte esta nota

Más sobre este tema
,

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: