Si te sientes incómoda, agotada y hasta molesta con el mundo, no estás sola. Hay muchas cosas de este trimestre que nadie dice en voz alta, como el dolor de espalda constante, el insomnio y lo cero glamoroso que puede sentirse el final del embarazo.
El dolor de espalda no es opcional
A medida que tu panza crece, tu columna se adapta para sostener el peso extra. Tu centro de gravedad cambia, los ligamentos se aflojan y tu postura ya no es la misma. Resultado: te duele la espalda.
- No es solo un pequeño malestar. Puede sentirse como:
- Presión constante en la parte baja de la espalda
- Punzadas en la zona lumbar al moverte
- Molestias al dormir o al levantarte
- Para muchas mujeres, este dolor aparece a diario y empeora conforme se acerca la fecha del parto.
Te puede interesar: 5 cosas raras pero completamente normales en el embarazo
¿Qué puedes hacer?
- Dormir de lado con una almohada entre las piernas
- Evitar estar mucho tiempo de pie o sentada en la misma posición
- Aplicar calor local (con recomendación médica)
- Hacer ejercicios suaves recomendados por tu ginecólogo o fisioterapeuta
Según la Asociación Americana del Embarazo, más del 50% de las embarazadas sufre dolor de espalda durante este trimestre (American Pregnancy Association).
![]()
Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir
![]()
![]()
Insomnio: ¿por qué justo cuando más deberías descansar?
Todo el mundo te dice que aproveches para dormir, pero nadie te explica cómo hacerlo cuando:
- No encuentras una posición cómoda
- Te despiertas para ir al baño cada dos horas
- Sientes ansiedad por el parto
- El bebé se mueve justo cuando logras dormirte
- El reflujo aparece sin avisar
- El insomnio en el tercer trimestre es común. No es raro que te despiertes a las 3 a.m. sin razón aparente y no puedas volver a dormir.
Te interesa: ¿Por qué te salen granitos en la zona V?
¿Qué puede ayudarte?
- Cenar ligero y temprano
- Evitar pantallas al menos una hora antes de dormir
- Practicar ejercicios de relajación o respiración
- Escribir lo que te preocupa antes de dormir para vaciar la mente
- Y si una noche no duermes, no te culpes: muchas están igual que tú.
Nada de glamour (y está bien)
Si esperabas estar radiante con tu pancita en este trimestre, tal vez la realidad te sorprenda. Lo más común es:
- Hinchazón en pies, manos y cara
- Sudor excesivo (incluso sin hacer mucho)
- Cambios de humor constantes
- Ropa que ya no te queda ni con truco
- Así se ve el tercer trimestre en la vida real. No es que algo esté mal contigo. Es que estás haciendo el trabajo más demandante del mundo: crear vida.
Sentirte incómoda, irritable o cansada no te hace menos fuerte ni menos mamá. Al contrario, significa que tu cuerpo está en modo full producción. Y aunque las redes sociales muestren pancitas felices con filtros bonitos, lo normal es que esta etapa tenga más momentos rudos que perfectos.
¿Entonces, qué puedes hacer?
- Pedir ayuda (y aceptar que la necesitas)
- Delegar tareas, aunque sean simples
- Expresarte sin culpa
- Priorizar tu descanso y comodidad
El tercer trimestre del embarazo no tiene que ser una tortura (aunque así se sienta), pero tampoco es una etapa fácil. Hablar con honestidad de lo que implica te ayuda a estar más preparada y, sobre todo, a sentirte menos sola.
Recuerda: ser real no te hace negativa. Te hace humana.