La importancia de la nutrición en la reproducción es esencial debido a que los tejidos, ya sean maternos o fetales, están formados de nutrimentos provenientes de la dieta materna tanto actual como pasada.
Una mujer que cuenta con una buena nutrición en el momento de concebir y continúa con una alimentación equilibrada durante todo el embarazo tiene pocas probabilidades de presentar complicaciones durante la gestación y el parto, y tendrá a un bebé más sano.
Sabías que…
- Los cambios hormonales de la mujer durante el embarazo están dirigidos a aumentar la retención de nitrógeno, la cantidad de agua almacenada y brindarle al feto un aporte suficiente de glucosa, aminoácidos y otros nutrimentos.
- Cada vez hay más evidencias de que una dieta materna insuficiente está fuertemente relacionada con un retraso en el crecimiento del bebé.
- El agotamiento del organismo materno por embarazos repetidos sin una ingesta nutricional suficiente es, a largo plazo, perjudicial para la salud de la mujer.
Nutrimentos a cuidar en el embarazo
Si durante tu embarazo sigues una alimentación correcta y con el ajuste de calorías necesario, lograrás volver a tu peso con mayor facilidad después del parto.

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


Si antes de embarazarte estabas consumiendo más calorías de las debidas, ganarás mucho más peso del recomendado. Pero si consultas a tu ginecólogo o a un nutriólogo, su diagnóstico te ayudará a cuidar tu alimentación y consumir los nutrimentos indicados para esta etapa.
De hecho, debido a que las demandas fisiológicas son mayores durante la gestación, es recomendable que complementes tu dieta con un suplemento vitamínico.
PERIODO | NUTRIMENTO INDISPENSABLE |
Antes del embarazo | Ácido fólico (durante tres meses) |
Primer Trimestre | Hierro, calcio y ácido fólico |
Segundo Trimestre | Hierro, calcio, vitamina C, A, D y E, y complejo B |
Tercer Trimestre | Hierro, calcio, vitamina A y C, zinc y complejo B |