fbpx

¿El hinchazón en el embarazo es normal? ¿Cómo evitarlo?

/

Estar hasta el tope de agotamiento y todavía tener hinchazón en el embarazo no es justo. ¿Se puede evitar? Te decimos cómo.

hinchazón en el embarazo
Si estás embarazada y notas que tus pies, manos o rostro se sienten más hinchados de lo normal, ¡no estás sola! La hinchazón en el embarazo es una molestia común y, en la mayoría de los casos, es completamente normal. Pero, ¿por qué sucede y cómo puedes aliviarla?

¿Por qué ocurre la hinchazón en el embarazo?

Durante el embarazo, tu cuerpo retiene más líquidos para favorecer el crecimiento del bebé. Además, el aumento del volumen sanguíneo y los cambios hormonales pueden hacer que los vasos sanguíneos se dilaten, lo que hace fácil la acumulación de líquidos en los tejidos. Otros factores que pueden contribuir a la hinchazón incluyen:

  • Presión sobre las venas: El útero en crecimiento puede presionar las venas de la pelvis y dificultar el retorno de la sangre al corazón.
  • Altas temperaturas: El calor puede empeorar la retención de líquidos.
  • Mucho tiempo de pie o sentada: La falta de movimiento puede hacer que los líquidos se acumulen en las extremidades.
  • Exceso de sodio: Una dieta alta en sal favorece la retención de líquidos.

Te interesa: Importancia de la fisioterapia en el embarazo

¿Cuándo es normal y cuándo preocuparte?

La hinchazón leve es común, especialmente en el tercer trimestre. Sin embargo, si la inflamación aparece ‘de la nada’, afecta solo una pierna o viene con todo y de dolor de cabeza intenso, visión borrosa o presión arterial alta, consulta de inmediato a tu doctor. Estos pueden ser signos de preeclampsia, una condición que requiere atención médica.

Te interesa: ¿Las consultas virtuales en el embarazo sirven?

¿Cómo aliviar la hinchazón en el embarazo?

  • Mantente en movimiento: Evita estar mucho tiempo en la misma posición. Realizar caminatas cortas y ejercicios ligeros puede mejorar la circulación.
  • Eleva las piernas: Cuando estés descansando, coloca los pies en alto para favorecer el retorno venoso.
  • Hidrátate bien: Aunque suene contradictorio, tomar suficiente agua ayuda a reducir la retención de líquidos.
  • Lleva una dieta balanceada: Reduce el consumo de sal y alimentos procesados, y aumenta la ingesta de frutas y verduras ricas en potasio, como plátanos y espinacas.
  • Usa ropa cómoda: Opta por prendas y calzado que no aprieten demasiado para evitar dificultar la circulación.
  • Baños de agua fría: Remojar los pies en agua fresca puede aliviar la inflamación.

Fuentes:

  • Mayo Clinic. «Swelling during pregnancy: What’s normal?»
  • American Pregnancy Association. «Swelling During Pregnancy»
  • Organización Mundial de la Salud (OMS). «Embarazo saludable» 



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Comparte esta nota

Más sobre este tema

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: