fbpx

¿Cuándo sí y cuándo no?: Consultas virtuales en el embarazo

/

Sí se puede tener consultas virtuales en el embarazo. Te decimos en qué casos vale la pena ahorrarte el tráfico y la salida para tomarla desde casa.

Consultas virtuales en el embarazo
La pandemia no solo nos obligó a adaptar la manera en la que convivimos, sino que dentro de todo hizo más fácil el acceso a salud con las consultas virtuales. Actualmente podemos tener consultas ginecológicas y obstétricas de manera virtual, pero hay que saber cuándo es posible o de plano no se puede. 

Las consultas virtuales pueden ser una opción cuando las mamás tienen algún riesgo y tienen dificultades para trasladarse al consultorio o simplemente les queda muy lejos. Conectarse desde casa puede ayudar a tener un seguimiento sin necesidad de estar yendo al hospital, aunque es importante remarcar que sí se necesita haber tenido una cita presencial en la que se hayan revisado los signos vitales, se hayan realizado ultrasonidos y los exámenes necesarios para tener un punto de partida. 

Te puede interesar: La tos que dura 100 días 

Conviene una consulta virtual cuando…

  • Estás buscando una segunda opinión sobre el diagnóstico que te dieron antes, sobre todo si es uno complejo.
  • Estás buscando un tratamiento diferente al que te dieron.
  • Necesitas más información sobre el tema, si te quedaron dudas o simplemente te salieron nuevas.
  • Se trata de seguimiento de rutina.

¿Siempre aplican las consultas virtuales en el embarazo?

La verdad es que no siempre aplican, específicamente si se trata de algún síntoma agudo como picazón o dolores abdominales, porque nunca estará demás que se hagan las exploraciones y exámenes necesarios. Puede parecer obvio, pero hay mamás que se casan con esta idea cuando no son candidatas.

También lee: Cómo no pelear por los hijos

Lo que debes de saber antes 

  • Debes estar 100% segura de que estás con un profesional de la salud. Mínimo que te haya realizado un diagnóstico en persona, puedes checar si en tu hospital o clínica realizan seguimientos virtuales para más seguridad.
  • Checa bien qué plataforma vas a escoger porque en temas de salud hay información que puede ser bastante sensible.

¿Cómo son las consultas online?

  • Normalmente te comparten un link con el que puedes entrar a la videollamada.
  • Te van a preguntar la razón de la consulta, tu historial clínico y si hay algo que quieras checar en específico.
  • Ronda de preguntas y respuesta para checar que todo haya quedado claro.

Las consultas virtuales en el embarazo nacieron como una manera de dar acompañamiento a las mujeres durante esta etapa y no para reemplazar las citas convencionales.



imgLibro

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir Shhh... La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir

Comparte esta nota

Más sobre este tema

Qué te pareció esta nota

0 / 5. 0

TAGS: