¿Qué es la ansiedad durante el embarazo?
Primero que nada, hay que definir qué es la ansiedad como tal. Básicamente es una emoción que ayuda a que nos pongamos alerta y busquemos maneras de defendernos ante una situación que no se esperaba. Es una emoción que nos ayuda a mantenernos vivos, pero, si ya se da en niveles muy altos puede afectar la salud.
Es común que surja durante el embarazo, ya que con la llegada de un nuevo integrante, aparecen nuevos miedos o preocupaciones. Y no solo eso, las mujeres también tienen que aprender a lidiar con todos los cambios hormonales y físicos que están pasando por su cuerpo.
Alrededor del 15-25% de las mujeres embarazadas experimentan ansiedad en algún momento de la gestación.
Complicaciones:
Durante el embarazo, ésta puede afectar tanto a la mamá como al feto, no solo porque el sentir ansiedad puede detener la rutina a la que estabas acostumbrada, como el ya no cuidar lo que comes o tener insomnio, sino que también la producción de cortisol aumenta y puede generar un efecto negativo en el bebé. Los problemas más comunes son:
- Parto prematuro
- El bebé nace bajo de peso
- Aumentan las posibilidades de tener depresión postparto
Te puede interesar: ¿Se puede quedar embarazada en la perimenopausia?

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


Maneras de calmar la ansiedad durante el embarazo
- Ve a un taller de meditación: Científicamente se ha demostrado que meditar ayuda a reducir los niveles de cortisol, así que químicamente estás haciendo un cambio que resultará en calma para tu mente y tu cuerpo. Además, practicar el mindfullness te ayuda a concentrarte en el presente, lo que baja la ansiedad durante el embarazo.
- Ve a un grupo de apoyo: Esto no solo te ayudará a darte cuenta de que no estás sola, sino que sabrás que hay personas que te entienden al cien por ciento porque viven lo mismo que tú, esto cambia por completo las cosas. Todas pueden compartir lo qué les ha funcionado para que así tengas más herramientas para combatir la ansiedad durante el embarazo.
También lee: Apps para elegir el nombre de tu bebé
Fuente