¿Qué son los ejercicios hipopresivos?
Los hipopresivos son una técnica de entrenamiento postural y respiratorio que ayuda a fortalecer el core, el suelo pélvico y la zona lumbar. Se basan en la respiración diafragmática y la activación de la musculatura profunda, lo que reduce la presión en el abdomen y los órganos internos.
Estos ejercicios han ganado popularidad por su eficacia en la recuperación postparto y en la prevención de disfunciones del suelo pélvico, como la incontinencia urinaria o el prolapso de órganos pélvicos.
Beneficios de los hipopresivos
Incluir hipopresivos en tu rutina tiene numerosos beneficios, entre ellos:
- Fortalecimiento del suelo pélvico: Ideales para mujeres en postparto o personas con debilidad en esta zona.
- Reducción de la diástasis abdominal: Ayudan a cerrar la separación de los músculos rectos del abdomen tras el embarazo.
- Mejor postura y prevención de dolores de espalda: Al activar la musculatura profunda, mejoran la alineación corporal.
- Mejor control respiratorio y relajación: Reducen el estrés y mejoran la capacidad pulmonar.
- Prevención de incontinencia urinaria: Refuerzan la musculatura que sostiene la vejiga y otros órganos pélvicos.
- Alivio del estreñimiento: Al mejorar la activación de la musculatura abdominal y la movilidad intestinal, favorece el tránsito digestivo.
¿Cómo funcionan?
Los hipopresivos combinan tres elementos clave:
- Respiración diafragmática: Se realiza una exhalación profunda hasta vaciar los pulmones y luego una apnea (contención de la respiración).
- Activación del suelo pélvico y core: Al contener la respiración, los órganos internos se elevan y se activan los músculos profundos.
- Posturas específicas: Se adoptan posiciones que favorecen la elongación y la activación muscular.
Ejercicios básicos para fortalecer el suelo pélvico
- Postura básica
- Siéntate o párate con la espalda recta y las piernas separadas al ancho de caderas.
- Inhala profundamente y exhala completamente, vaciando los pulmones.
- Contén la respiración y lleva el ombligo hacia adentro y arriba.
- Mantén la posición por 10-15 segundos y luego inhala suavemente.
- Postura de gato
- En cuadrupedia (manos y rodillas apoyadas en el suelo), con la espalda neutra.
- Realiza la exhalación completa y la apnea.
- Contrae el abdomen y mantén la posición.
- Relaja y repite 3-5 veces.
- De pie con brazos extendidos
- Párate con los pies al ancho de caderas y los brazos estirados hacia adelante.
- Exhala completamente y contén la respiración.
- Activa el core y suelo pélvico.
- Mantén la posición por 10-15 segundos y repite.
Si tienes algunas dudas, ve al siguiente post para conocer más técnicas y beneficios:

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


Ver esta publicación en Instagram
¿Cuándo y cómo practicarlos?
- Practicarlos 3-4 veces por semana.
- Realizarlos en ayunas o al menos 2 horas después de comer.
- Consultar con un especialista si hay patologías previas, como hernias o problemas respiratorios.
Los hipopresivos pueden ser un gran aliado para mejorar tu calidad de vida, prevenir problemas a futuro y recuperar tu cuerpo de manera natural. ¡Anímate a probarlos y siente la diferencia!