fbpx

, , , ,

5 datos sorprendentes de la lactancia materna que tal vez no sabías

/

Beneficios para ti y tu bebé que van más allá de la alimentación.

lactancia datos
La lactancia materna es mucho más que alimentar a tu bebé. Cada gota de leche contiene nutrientes, defensas y compuestos que favorecen su desarrollo. Pero además, amamantar también trae beneficios para ti. Existen datos curiosos y respaldados por la ciencia que quizá no conocías y que hacen de esta etapa algo aún más único. Si no tienes ni idea de qué puede ser, aquí te lo diremos.

5 datos de la lactancia que no sabías

1. Amamantar quema la misma energía que caminar 11 km al día

Cuando das pecho, tu cuerpo trabaja intensamente. La energía que utilizas para producir leche equivale a recorrer aproximadamente 11 kilómetros caminando cada día. Esto significa que, aunque no lo notes, tu organismo está realizando un gran esfuerzo en cada toma.

Este gasto energético no solo contribuye a tu recuperación posparto, también puede ayudarte a perder parte del peso ganado durante el embarazo.

Lee: Cosas del posparto que parecen eternas

2. Tu leche sale por orificios microscópicos en el pezón

Quizá pienses que la leche fluye por un solo conducto, pero en realidad no. Tus pezones pueden tener desde tres hasta 20 orificios microscópicos por donde sale la leche.

Cada toma es un trabajo de coordinación de tu cuerpo: los conductos se activan, la leche fluye y tu bebé aprende a succionar de manera eficiente para obtener todo lo que necesita.

Master Bbmundo 2025 Master Bbmundo 2025

3. Al final del día tu leche contiene más serotonina

Tu leche cambia según la hora del día y las necesidades de tu bebé. Por ejemplo, hacia la tarde y la noche contiene más serotonina, una hormona relacionada con la relajación y el sueño.

Este detalle explica por qué muchas veces, después de amamantar en la noche, tu bebé se queda más tranquilo y con mayor facilidad para dormir.

4. La lactancia reduce el riesgo de cáncer de mama

Además de beneficiar a tu bebé, la lactancia también protege tu salud. Según estudios, amamantar reduce el riesgo de cáncer de mama en un 4.3% por cada 12 meses acumulados de lactancia a lo largo de tu vida.

Este efecto se debe a los cambios hormonales que se producen durante la lactancia y que disminuyen la exposición de las células mamarias a factores de riesgo.

5. Tu leche contiene células madre y bacterias beneficiosas

La leche materna es un tejido vivo. Contiene componentes únicos como células madre y bacterias benéficas que favorecen la salud intestinal y el sistema inmunológico de tu bebé.

Comparte esta nota

Qué te pareció esta nota

5 / 5. 1

TAGS: