También lee: Hormonas culpables de los cambios en el embarazo
Es importante entender que cada embarazo es diferente, pero hay ciertos síntomas y transformaciones que son bastante comunes entre las mujeres embarazadas. Pero entonces…
¿Cuáles son las cosas raras pero normales del embarazo?
1. Cambios en la piel
Es probable que, al verte en el espejo, empieces a notar algunos cambios en tu piel, especialmente en el primer trimestre. Las hormonas que se producen durante el embarazo pueden afectar la pigmentación de la piel, provocando manchas oscuras, especialmente en el rostro.
Además, muchas mujeres notan la aparición de una línea oscura que recorre el abdomen desde el ombligo hacia el pubis, conocida como línea nigra. Estos cambios no suelen ser peligrosos y, por lo general, desaparecen después del parto, aunque en algunos casos pueden durar un poco más. Eso sí, puedes ir con un dermatólogo para que te recomiende cremas especiales.
Te puede interesar: Cómo cambia la piel en el embarazo

Shhh… La guía definitiva para enseñarle a tu bebé a dormir


2. Sensibilidad y cambios en las boobs
Uno de los primeros cambios que muchas mujeres notan al quedar embarazadas son las boobs más grandes y sensibles. Esto se debe a la preparación del cuerpo para la lactancia. Las hormonas, en especial la progesterona, provocan que los senos aumenten de tamaño y se vuelvan más sensibles al tacto.
Es posible que también veas cambios en la forma de los pezones, como la aparición de pequeñas protuberancias conocidas como glándulas de Montgomery. Estas glándulas tienen la función de lubricar los pezones y facilitar la lactancia.
3. Náuseas y mareos
Los típicos síntomas en el primer trimestre del embarazo. El aumento de las hormonas, en especial la hCG (gonadotropina coriónica humana), puede alterar el sistema digestivo y provocar que te sientas mareada o con náuseas, sobre todo por la mañana.
Te puede interesar: ¿Cómo aliviar el estreñimiento en el embarazo?
Aunque no son agradables, las náuseas son una señal de que tu cuerpo está adaptándose al embarazo. Para combatirlas, es útil comer pequeñas porciones de alimentos a lo largo del día y evitar olores o comidas que te resulten especialmente desagradables. Si las náuseas son muy intensas o duran mucho tiempo, consulta con tu médico, ya que podría ser necesario un tratamiento para aliviar el malestar.
4. Aumento del flujo vaginal
No te espantes, ya que es completamente normal. Este aumento se debe a las hormonas del embarazo que estimulan las glándulas cervicales y vaginales para producir más secreciones. El flujo vaginal suele ser claro o blanco, y no tiene un olor desagradable.
Es importante mantener una buena higiene durante este tiempo, pero sin utilizar productos agresivos que puedan alterar el equilibrio natural de la zona íntima. Si notas que el flujo se vuelve de un color extraño, tiene mal olor o viene con picazón, podría ser infección y en ese caso ve con el doctor.
5. Cambios en el sistema digestivo
Es común sentir acidez estomacal, estreñimiento o incluso una sensación de hinchazón. Esto se debe principalmente al aumento de la progesterona, que ralentiza el proceso de digestión.
Para aliviar estos síntomas, es recomendable comer alimentos ricos en fibra, tomar suficiente agua y hacer actividades físicas ligeras. Si sufres de acidez estomacal, evita alimentos picantes o grasos y trata de comer en porciones pequeñas. Si los síntomas persisten o son muy intensos, es una buena idea hablar con tu médico para recibir el tratamiento adecuado.